Del 16 al 22 de septiembre celebraremos en Guayaquil la Semana de Movilidad. Por primera vez en nuestra ciudad, tras la aprobación de la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad, dedicaremos siete días a celebrar nuestro derecho a caminar y pedalear con seguridad. Terminaremos con el Día Mundial sin Auto.
La Semana de la Movilidad es una iniciativa que nació en Europa en 1999 y que se ha replicado en cientos de países. Por primera vez llega a Guayaquil luego de que se estableció su celebración en la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad, aprobada en julio pasado.
A lo largo de esta semana se realizan eventos, actividades e intervenciones para incentivar el respeto a quienes tienen prioridad en las vías: peatones y ciclistas. Recuerda etiquetarnos en redes sociales y participar con la etiqueta #SemanaMovilidadGYE
El tema de la Semana de la Movilidad de 2020, a nivel mundial, será: “Por una movilidad sin emisiones”. El objetivo es incentivar el uso de vehículos, como la bicicleta y patines, que no contaminan ni congestionan.
En Guayaquil haremos diversas actividades en conjunto a la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible (MMUS), organismo adscrito a la Alcaldía, y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).
Todos los eventos serán gratuitos. Solo tienes que agendar en tu calendario y participar. Recuerda que formas parte importante de estas iniciativas ciudadanas que buscan tener espacios más humanos, sociables, sin contaminación ni congestión. Al involucrarte, ayudas a que se amplíe a otros sectores en las próximas ediciones.
Programa de eventos para la Semana de Movilidad 2020 en Guayaquil
Miércoles 16 de septiembre
Peatonalización de la calle Lorenzo de Garaycoa (plaza del Centenario)
- 08:00 a 14:00 Exposición de stands de direcciones y proyectos municipales, y de colectivos ciudadanos como Masa Crítica Guayaquil. También habrá tiendas de bicicletas artesanales y exposición de bicis vintage
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE
Obras de microteatro en estaciones de Metrovía
Dirección municipal de Educación y Seguridad Vial presenta obras relacionadas a las temáticas de la #SemanaMovilidadGYE
- 06:00 a 07:00 Terminal Guasmo
- 08:00 a 09:00 Terminal 25 de julio
- 11:00 a 13:00 Terminal Bastión Popular
- 15:00 a 16:00 Terminal Río Daule
Viernes 18 de septiembre
Lanzamiento de la campaña “Al trabajo en bici”
10:00 La ATM presenta esta iniciativa a la que sumarán de inicio 20 servidores públicos que cambiarán su modo de transporte
Urbanismo táctico
17:00 a 22:00 Implementaremos un cruce peatonal entre los centros comerciales San Marino y Policentro, en el norte de la ciudad. A esta actividad puedes sumarte para colaborar en la pintura de un mural permanente que definirá el espacio que tenemos peatonas/es para cruzar con seguridad y prioridad
Sábado 19 de septiembre
17:00 a 22:00 Continuaremos con la actividad de intervención urbana (urbanismo táctico) en Francisco de Orellana y Carlos Plaza Dañín, avanzando hasta la avenida del Periodista
Domingo 20 de septiembre
Recreovía temporal en la avenida Isidro Ayora
08:00 a 16:00 Te invitamos a participar en una jornada familiar de prioridad peatonal. A lo largo de 10 kilómetros, desde el redondel del monumento a Jaime Roldós y Martha Bucaram (a la altura del Megakywi) hasta el parque Samanes, varios carriles de la avenida Isidro Ayora estarán cerrados al tránsito de buses y automóviles para dar prioridad a peatonas/es y ciclistas. Ven con tu familia y amistades: habrá exposiciones, eventos para niñas/os, actividades artísticas y tendrás la oportunidad de usar bicicleta, patines, patineta o monopatín con total seguridad. Esta actividad se ampliará anualmente a varios sectores de la ciudad. El objetivo es que en varios barrios existan recreovías de realización constante
15:00 a 17:00 Como parte de la Recreovía haremos nuestra Masa Crítica de septiembre. Nos concentraremos en Isidro Ayora y Benjamín Carrión. Recuerda que el uso de mascarilla y el distanciamiento físico son obligatorios.
Recorrido de la Masa Crítica de septiembre
Inicio: Isidro Ayora y Benjamín Carrión; Isidro Ayora, avenida de las Américas, Carlos Plaza Dañín, avenida del Periodista, avenida Kennedy hasta calle Los Ríos, Aurora Estrada, avenida 25 de Julio, avenida Ernesto Albán Mosquera
Retorno: Domingo Comín, Eloy Alfaro, Malecón Simón Bolívar, túnel del cerro Santa Ana, Pedro Menéndez, Carlos Plaza Dañín, avenida de las Américas, Isidro Ayora, Benjamín Rosales
Lunes 21 de septiembre
- 10:00 Visita de estudiantes, docentes y personal de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) al sistema Aerovía
- 18:00 Charla virtual de Movilidad con docentes de Espol y Universidad Católica Santiago de Guayaquil
Martes 22 de septiembre (Día Mundial sin Auto)
Parking Day en la avenida 9 de Octubre
08:00 a 16:00 El espacio público es para la ciudadanía, no solo para estacionar autos. Por eso, vamos a ocupar los parqueos de la avenida 9 de Octubre entre Chimborazo y Pedro Carbo para diversas actividades. Además, podrás conocer los productos de diversas tiendas de bicicletas y accesorios