En las calles de San Francisco (Estados Unidos) nació un movimiento que se ha expandido a más de 400 ciudades a nivel mundial. A Guayaquil llegó hace una década. Diversas actividades se han realizado por los 30 años de creación.
Browsing: peatones
En calles del centro y norte de la ciudad desplegamos la pancarta con nuestro lema, que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte para transformar nuestras urbes. Esta fecha se celebra desde 1994.
Tener al menos un día sin que se utilice automóviles en nuestras ciudades es una iniciativa que nació en 1994 con el objetivo de fomentar ciudades más humanas con movilidad sostenible. Será la primera ocasión que se celebrará tras el fallecimiento de su creador, el activista, visionario y politólogo estadounidense Eric Britton.
Aún falta mucho por hacer para que nuestra ciudad garantice la seguridad vial de peatonas/es sobre todo de quienes tienen movilidad reducida. Exceso de velocidad, invasión de aceras e infraestructura inadecuada son algunas barreras urbanas.
Planes como la peatonalización del bulevar 9 de Octubre los fines de semana o conectar la calle Panamá con la principal vía de la ciudad han quedado en ofrecimientos.
La participación en esta actividad de recuperación del espacio público, que se inició en 2020, se ve afectada por tramos en los que no se ofrece seguridad a peatones y biciusuarios, entre otros problemas.
Como ‘peatones imprudentes’ se calificó a algunos ciudadanos en un reportaje de TC Televisión, que afianza la idea de que estas estructuras son peatonales y culpabiliza a quienes no las utilizan, desconociendo la prioridad que se da a los vehículos motorizados por sobre las personas.
La implementación de infraestructura ciclista no ha ocurrido al ritmo que se esperaba en la ciudad, que tiene menos de la cuarta parte de lo prometido por la alcaldesa Cynthia Viteri a inicios de la pandemia. Algunos tramos ya lucen deteriorados.
Al menos ocho agentes del Cuerpo de Control Metropolitano del Municipio de Guayaquil cortaron la cadena que sostenía una bicicleta a un árbol y se la llevaron. Ocurrió en el sector de la Bahía, en el centro de la ciudad.
Sin una explicación oficial, la Autoridad de Tránsito Municipal no dispone el operativo para que se retome la Recreovía de Guayaquil, iniciativa ciudadana que nació en 2020. Se incumple con la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad.