Culmina la administración de Cynthia Viteri, para darle paso a la de Aquiles Álvarez. Durante el periodo de la alcaldesa saliente, pocos fueron los avances para fomentar la movilidad sustentable y sostenible, porque el enfoque procarro prevaleció.
Browsing: Intervención urbana
¿Cómo sería la vida en las ciudades si sus habitantes pudieran resolver sus necesidades de trabajo, estudio, ocio y más, con una caminata o bicicleteada de 15 minutos o menos? Para muchos ciudadanos de todo el mundo sería un sueño realidad, para otros es una aspiración imposible. Conoce de que sé trata la teoría de las ‘ciudades de 15 minutos’.
Aún falta mucho por hacer para que nuestra ciudad garantice la seguridad vial de peatonas/es sobre todo de quienes tienen movilidad reducida. Exceso de velocidad, invasión de aceras e infraestructura inadecuada son algunas barreras urbanas.
Planes como la peatonalización del bulevar 9 de Octubre los fines de semana o conectar la calle Panamá con la principal vía de la ciudad han quedado en ofrecimientos.
Como ‘peatones imprudentes’ se calificó a algunos ciudadanos en un reportaje de TC Televisión, que afianza la idea de que estas estructuras son peatonales y culpabiliza a quienes no las utilizan, desconociendo la prioridad que se da a los vehículos motorizados por sobre las personas.
Lea por qué varias ciudades, en diferentes latitudes, han removido o están planificando retirar los pasos a desnivel para de hecho mejorar así su calidad urbana.
Un estudio reafirma la importancia de construir ciudades para las personas, no para los vehículos motorizados. En esta investigación de Heart Foundation se destacan los beneficios de tener espacios pensados en peatones y conectados por transporte público.
Con integrantes del Municipio de Guayaquil, la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible, y personas voluntarias, realizamos este 7 de noviembre la intervención urbana en la avenida Delta, donde pintamos cruces peatonales para que tengamos mejores espacios para cruzar la vía.
Este sábado participaremos en la pintada de pasos peatonales en la avenida Delta, en los exteriores de la Ciudadela Universitaria, norte de Guayaquil. Es una actividad gratuita.
Como parte de la Semana de Movilidad en Guayaquil pintamos un diseño artístico en el cruce peatonal que une los centros comerciales San Marino y Policentro. Con estas intervenciones urbanas damos espacio seguro a peatones y personas con movilidad reducida.