La comunidad que se transporta en patines y bicicleta se manifestó por el Día Mundial de la Bicicleta, establecido por la ONU. Nos movilizamos por el centro y norte de Guayaquil y avanzamos hasta Samborondón.
Browsing: La Bici Es El Cambio
En bici, patines y patinetas vamos a celebrar el día de nuestro vehículo favorito, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para fomentar su uso en nuestras ciudades y así aportar al medio ambiente y la movilidad sostenible.
A puertas de inaugurar la primera fase de ciclovía en el centro de Guayaquil, los dueños de establecimientos comerciales protestan la instalación de separadores en la vía para delimitar el carril ciclista, aduciendo que la obra perjudica el acceso de sus clientes que se movilizan en vehículo particular hacia sus tiendas. En esencia, opinan que las zonas con alto movimiento comercial “no son ideales para las ciclovías”.
Los semáforos son claves para el transporte urbano. Asignan, en el tiempo, el espacio de la calle a los usuarios y conductores. Aunque se inventaron como parte del esfuerzo por hacer espacio a los vehículos de motor a principios del siglo XX, la actual planificación urbana ha hecho de los semáforos, posiblemente de forma inconsciente, un elemento que prioriza el flujo de vehículos motorizados sobre la movilización de peatonas/es y ciclistas.
A puertas de conmemorar el aniversario #51 del Día de la Tierra, Masa Crítica recuerda los beneficios de andar en bicicleta para el planeta y te invita a usarla esta semana y compartir tus fotos y videos con la etiqueta #LaBiciEsElCambio
Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver…