Espacios como el redondel del monumento a Pablo Baquerizo Nazur, en la avenida Isidro Ayora, lucieron con basura, excrementos e incluso personas durmiendo en las áreas verdes. Ahí se realizaban actividades culturales y artísticas para la Recreovía.
Browsing: Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM)
Planes como la peatonalización del bulevar 9 de Octubre los fines de semana o conectar la calle Panamá con la principal vía de la ciudad han quedado en ofrecimientos.
La participación en esta actividad de recuperación del espacio público, que se inició en 2020, se ve afectada por tramos en los que no se ofrece seguridad a peatones y biciusuarios, entre otros problemas.
La implementación de infraestructura ciclista no ha ocurrido al ritmo que se esperaba en la ciudad, que tiene menos de la cuarta parte de lo prometido por la alcaldesa Cynthia Viteri a inicios de la pandemia. Algunos tramos ya lucen deteriorados.
Las agresiones a biciusuarias/os en nuestras vías no son exclusivas de quienes conducen taxis o buses, pero en reiteradas ocasiones hemos visto cómo el transporte público genera lesiones e incluso termina con la vida de quienes se movilizan en bicicleta.
El nivel de violencia vial que enfrentamos en nuestras ciudades quedó demostrado una vez más cuando en un video se registró la agresión de un taxista con un cuchillo a un biciusuario que le reclamaba en una vía del norte de Guayaquil.
La comunidad que se transporta en patines y bicicleta se manifestó por el Día Mundial de la Bicicleta, establecido por la ONU. Nos movilizamos por el centro y norte de Guayaquil y avanzamos hasta Samborondón.
Al menos ocho agentes del Cuerpo de Control Metropolitano del Municipio de Guayaquil cortaron la cadena que sostenía una bicicleta a un árbol y se la llevaron. Ocurrió en el sector de la Bahía, en el centro de la ciudad.
Sin una explicación oficial, la Autoridad de Tránsito Municipal no dispone el operativo para que se retome la Recreovía de Guayaquil, iniciativa ciudadana que nació en 2020. Se incumple con la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad.
Por segundo año consecutivo les dejamos nuestro testamento, donde recogemos lo más importante, satisfactorio y también aquellos momentos que al principio desmotivan pero luego inspiran a seguir adelante con más fuerza y unidad.