Culmina la administración de Cynthia Viteri, para darle paso a la de Aquiles Álvarez. Durante el periodo de la alcaldesa saliente, pocos fueron los avances para fomentar la movilidad sustentable y sostenible, porque el enfoque procarro prevaleció.
Browsing: Municipio de Guayaquil
La comunidad que se transporta en patines y bicicleta se manifestó por el Día Mundial de la Bicicleta, establecido por la ONU. Nos movilizamos por el centro y norte de Guayaquil y avanzamos hasta Samborondón.
Al menos ocho agentes del Cuerpo de Control Metropolitano del Municipio de Guayaquil cortaron la cadena que sostenía una bicicleta a un árbol y se la llevaron. Ocurrió en el sector de la Bahía, en el centro de la ciudad.
Nuestro colaborador Gino Mera nos trae una reseña sobre este politólogo estadounidense, visionario de la movilidad sostenible. Este luchador contra el cambio climático falleció el 31 de octubre, a los 84 años de edad.
Nuestro colaborador Gino Mera nos cuenta qué proyectos y acciones se han dado en Guayaquil en los últimos años hasta llegar a la implementación de una red de ciclovías que se prevé una varios puntos de la ciudad.
Nuestro colaborador Gino Mera Giler nos trae recomendaciones que la administración municipal puede implementar para recuperar la plaza del Centenario, el parque más icónico de la ciudad, donde está la columna a los próceres de la independencia.
Proyectos como la ciclovía de Guayaquil y la peatonalización temporal de calles han surgido de la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible del Municipio. Dos de nuestros integrantes son parte de este organismo reconocido en la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad en la ciudad.
Rige en Guayaquil la prohibición para que los vehículos motorizados privados circulen de 19:00 a 05:00 del día siguiente. La medida genera críticas de algunas personas en redes sociales. Pero, ¿por qué estas medidas son acertadas? Te invitamos a escuchar un podcast sobre este tema.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) adjudicó la construcción de 11,04 kilómetros de ciclovía que va desde la avenida del Bombero hasta el Malecón Simón Bolívar. Se prevé que esté terminada en cuatro meses.
A medida que avanzan las obras de implementación de la primera etapa de la ciclovía en Guayaquil, empiezan a verse los inconvenientes a los que se enfrentarán ciclistas que usarán estos carriles. El principal es el irrespeto por parte de conductores de vehículos.