Volvemos a recuperar el espacio público para las personas. Este domingo, un tramo de la avenida Isidro Ayora, en el norte de la ciudad, estará disponible solo para caminar, andar en bicicleta o en patines. Ven con tu familiares o amistades a disfrutar de la primera Recreovía de 2021.
Este domingo 14 de marzo será la primera edición de la Recreovía en este año. Tras algunos meses de suspensión, vuelve esta actividad de recuperación del espacio público, para disfrutar de nuestras vías sin agresiones ni exceso de velocidad.
Serán en total 18 kilómetros que estarán habilitados para caminar, pedalear o patinar. También son bienvenidas las personas en sillas de ruedas. Ven con tus familiares o amistades a disfrutar de 08:00 a 16:00.
Los carriles centrales de la avenida Isidro Ayora estarán cerrados al tránsito de vehículos motorizados, desde la intersección con la calle José María Egas, hasta el parque Samanes; incluso habrá un circuito dentro de éste espacio.
La Recreovía contará con vigilancia del personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), institución que recorrió sectores aledaños para promocionar esta actividad, que cuenta con autorización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y que se prevé realizar de manera periódica en este y otros sectores de la ciudad.
Además, quienes conformamos Masa Crítica Guayaquil, participamos este viernes en una capacitación para agentes que estarán el día de la Recreovía. La charla estuvo a cargo de nuestro vocero Alberto Hidalgo e incluyó conceptos básicos sobre la actividad y la importancia de cuidar el espacio ante la invasión de autos, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Justamente este viernes se celebra el Día Internacional de las Ciclovías Recreativas de las Américas, movimiento que se repite en ciudades de países como Colombia, Chile, Panamá, Estados Unidos, Argentina, Canadá y Sudáfrica.
- Te recomendamos: La Masa Crítica Mundial se vivió intensamente en Guayaquil, Quito, Ibarra, Santo Domingo y Machala
Ven y disfruta la Recreovía. Esta es una actividad ciudadana, para disfrutar del espacio público, en un ambiente sin contaminación ni congestión. Puedes movilizarte, hacer ejercicio o compartir en familia. ¡Te esperamos!