Cientos de biciusuarias/os recorrimos calles del centro y norte de la ciudad en el día de nuestro vehículo favorito. Seguimos construyendo espacios donde se respete a quienes se movilizan sin contaminar ni congestionar.
Browsing: patines
Nuestra ciclomarcha mensual nos llevó por calles del centro y norte de Guayaquil. Más de 200 biciusuarias/os disfrutamos de nuestro espacio público en patines y bicicletas.
Actividad fue organizada por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para fomentar un ambiente de seguridad en nuestra sociedad, utilizando la bicicleta como símbolo de pacificación, en medio de la violencia vial.
Nuestra primera década de activismo ciudadano fue festejada en el espacio público con nuestra última rodada de 2022. En bicicletas y patines ejercimos nuestro derecho a transitar por el espacio público. También recordamos a biciusuarios asesinados en las vías.
Nuestra ciclomarcha recorrió calles del centro y norte de Guayaquil. Nos preparamos para un gran cierre de año en nuestra rodada de diciembre. Les dejamos las mejores imágenes.
Mensualmente realizamos ciclomarchas para manifestarnos como comunidad de personas que nos movilizamos en bicicleta y vehículos de micromovilidad como patines, patinetas y scooters.
La comunidad que se transporta en patines y bicicleta se manifestará en nuestra Masa Crítica mensual. Trae tu cartel y exige tu derecho a movilizarte de manera segura en nuestra vías, que son para todos los vehículos.
La comunidad que se transporta en patines y bicicleta se manifestará en nuestra Masa Crítica mensual, que nos llevará al sur de la ciudad. Trae tu cartel y exige tu derecho a movilizarte de manera segura en nuestra vías, que son para todos los vehículos.
Volvemos a recuperar el espacio público para las personas. Este domingo, un tramo de 12 kilómetros en la avenida Isidro Ayora, en el norte de la ciudad, estará disponible solo para caminar, andar en bicicleta o en patines. Ven con tu familiares o amistades a disfrutar de la segunda Recreovía de 2021.
Volvió a Guayaquil la actividad de recuperación del espacio público. La comunidad disfrutó de carriles en la avenida Isidro Ayora, recuperados para las personas; así conseguimos menos contaminación y congestión.
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.