“La calle es nuestra”, fue el lema de esta actividad que se realizó en la Recreovía. Fomentar el uso de la bici en los más pequeños nos ayudará a tener ciudades más equitativas, sustentables y sostenibles en el futuro.
Browsing: bicicleta
Cientos de biciusuarias/os recorrimos calles del centro y norte de la ciudad en el día de nuestro vehículo favorito. Seguimos construyendo espacios donde se respete a quienes se movilizan sin contaminar ni congestionar.
Con un ciclopaseo, niñas y niños serán protagonistas del movimiento mundial que busca la recuperación del espacio público para las personas. En Quito también se realizará esta rodada por primera vez.
Nuestra ciclomarcha mensual nos llevó por calles del centro y norte de Guayaquil. Más de 200 biciusuarias/os disfrutamos de nuestro espacio público en patines y bicicletas.
Actividad fue organizada por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para fomentar un ambiente de seguridad en nuestra sociedad, utilizando la bicicleta como símbolo de pacificación, en medio de la violencia vial.
Vamos en bicicletas y patines a disfrutar de nuestro espacio público. Te esperamos en nuestra actividad gratuita, a la que denominamos ciclomarcha, para visibilizar a la comunidad que se transporta sin contaminar ni congestionar.
Vamos a celebrar el Día Mundial de la Bicicleta. Te esperamos en nuestra actividad gratuita, a la que denominamos ciclomarcha, para visibilizar a la comunidad que se transporta sin contaminar ni congestionar.
Culmina la administración de Cynthia Viteri, para darle paso a la de Aquiles Álvarez. Durante el periodo de la alcaldesa saliente, pocos fueron los avances para fomentar la movilidad sustentable y sostenible, porque el enfoque procarro prevaleció.
Vuelve la ciclomarcha en la que exigiremos respeto para las mujeres, incluso en el espacio público. No al acoso y más equidad de género es lo que pediremos este 11 de marzo en las calles de Guayaquil.
¿Cómo sería la vida en las ciudades si sus habitantes pudieran resolver sus necesidades de trabajo, estudio, ocio y más, con una caminata o bicicleteada de 15 minutos o menos? Para muchos ciudadanos de todo el mundo sería un sueño realidad, para otros es una aspiración imposible. Conoce de que sé trata la teoría de las ‘ciudades de 15 minutos’.