En las vías de Guayaquil hay infraestructura vial que sirve para proteger a quienes tienen prioridad: peatonas y peatones, y para evitar que los autos circulen a exceso de velocidad o realicen maniobras prohibidas. Pero esto no siempre es suficiente.
Un automóvil terminó este jueves encima de una barrera de protección para peatones, ubicada en la intersección de Rodolfo Baquerizo Nazur y Demetrio Aguilera Malta, en el sector de La Alborada, norte de Guayaquil.
El siniestro vial se registró cuando el conductor del vehículo, que circulaba por Rodolfo Baquerizo (sentido norte-sur) se aprestaba a girar hacia la izquierda para incorporarse a Demetrio Aguilera, una maniobra prohibida en esa intersección.
Este hecho irresponsable pudo poner en riesgo a cualquier persona que se encontrara en esa área de seguridad peatonal, que sirve justamente para que las personas esperen al cambio de luz del semáforo para cruzar.
Se demuestra que la infraestructura y las leyes no serán suficientes sin una verdadera cultura vial. En este caso, el exceso de velocidad y la imprudencia llevaron a que el automóvil termine sobre un elemento diseñado para proteger a quienes tienen prioridad: peatonas y peatones.
“A medida que aumenta la velocidad media, también aumenta la probabilidad de siniestros y la gravedad de sus consecuencias. El aumento en un kilómetro por hora de la velocidad media del vehículo, se traduce en un aumento de 3 % en la incidencia de siniestros que producen traumatismos, y de 4 a 5 por ciento en la incidencia de siniestros mortales”, informó la Organización Mundial de Salud (OMS).
