El 17 de agosto de cada año se celebra el Día Mundial del Peatón, como una fecha para recordar la importancia y prioridad de paso que tenemos todos quienes caminamos o andamos en silla de ruedas. Pero es también la ocasión para exigir infraestructura digna e inclusiva para todas las personas.
El Día Mundial del Peatón fue instaurado por la Organización Mundial de Salud (OMS) el 17 de agosto de cada año. Un día como hoy, en 1897, Bridget Driscoll fue atropellada en Londres y se convirtió en la primera víctima mortal de un siniestro vial.

Desde entonces, cientos de miles de personas han sido asesinadas por conductores imprudentes, en lugares donde la falta de infraestructura o infraestructura inadecuada, facilitan que los vehículos circulen a exceso de velocidad. Debemos priorizar la vida a la velocidad.
Por eso hacemos hincapié en la necesidad de construir infraestructura equitativa e inclusiva, para que todas las personas podamos transitar con seguridad y comodidad. Sobre todo quienes se movilizan en sillas de ruedas o con muletas.
En Guayaquil, este es el primer Día Mundial del Peatón que celebramos con nuestra Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad en el cantón. Aunque sea un documento enfocado en promover el uso de la bici, también se prioriza el respeto al peatón.
En el artículo 22 de la ordenanza, se promueve la Moderación del tráfico, con el objetivo de crear “zonas seguras para los peatones y facilitar el encuentro ciudadano y la cohesión social, mejorando la calidad del ambiente, mitigando la contaminación ambiental y auditiva, a la vez que fomentarán y consolidarán la cultura de la seguridad vial”.
A celebrar al peatón en Guayaquil
Por el Día Mundial del Peatón, el Municipio de Guayaquil y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) organizaron un evento en la Plaza del Centenario (9 de Octubre y Lorenzo de Garaycoa), de 08:00 a 16:00, para motivar el respeto a peatones, sobre todo para quienes conducen y deben respetar siempre su paso.

Masa Crítica Guayaquil está presente en este evento con una exposición fotográfica de la escuela EFE, donde participa nuestro vocero Alberto Hidalgo. Además, entregamos información sobre nuestra ordenanza y damos a conocer nuestras actividades.
Entre los próximos 16 y 22 de septiembre celebraremos la Semana de la Movilidad. El 22 de septiembre es también el Día Mundial sin Automóvil.
#PeatonesPrimero