La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) prevé la instalación de tecnología que permitirá detectar cuando peatones o ciclistas se acerquen a un cruce. Es una obra que se complementará a la ciclovía.
8 beneficios de construir barrios para peatones y transporte público, no para automóviles
Un estudio reafirma la importancia de construir ciudades para las personas, no para los vehículos motorizados. En esta investigación de Heart Foundation se destacan los beneficios de tener espacios pensados en peatones y conectados por transporte público.
Masa Crítica celebra en Guayaquil el Día Mundial del Peatón con nuestra ordenanza
El 17 de agosto de cada año se celebra el Día Mundial del Peatón, como una fecha para recordar la importancia y prioridad de paso que tenemos todos quienes caminamos o andamos en silla de ruedas. Pero es también la ocasión para exigir infraestructura digna e inclusiva para todas las personas.
Esta es la Ordenanza que regula el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad en Guayaquil
¡Tenemos ordenanza! El documento fue publicado en la Gaceta Oficial del Municipio de Guayaquil, con lo que entró en vigor desde el pasado 1 de julio. Conoce los derechos y las obligaciones que nos da este instrumento legal.
César Arias: “la bicicleta, fundamental en la movilidad sostenible, es para pobres y no tiene capacidad de transporte”
Estrenamos nuestro espacio Voces expertas, donde voces expertas hablan de temas relacionados con ciclismo y movilidad. El consultor Orlando Hermida Iturralde responde a las declaraciones de César Arias, quien hará el estudio para la implementación de un sistema de bicicleta pública en el centro de Guayaquil.