A tres meses del homenaje que hicimos al ciclista asesinado en 2020 en la vía Samborondón, el Municipio de este cantón puso una placa en ‘honor a los ciclistas víctimas de la imprudencia’.
El pasado 17 de agosto, cuando se cumplió un año del asesinato del ciclista Santiago Jaramillo en la vía a Samborondón, en el ingreso a la urbanización Isla Mocolí, colocamos una bicicleta blanca -junto a sus familiares y la comunidad- en el lugar del siniestro. Luego acudimos con una Masa Crítica hasta ese punto.
- Te recomendamos: Papá del ciclista Santiago Jaramillo: Todos los días buscamos que el culpable vaya a la cárcel
Una bicicleta blanca es un símbolo de homenaje y recordación que se coloca en varias ciudades del mundo, en puntos donde ciclistas han sido asesinados por conductores imprudentes. En Guayaquil se han elevado al menos tres y una en Samborondón.
Pero la bicicleta blanca desapareció de la vía Samborondón. En su lugar fue colocada una figura de árbol de Navidad. Gonzalo Jaramillo, papá de Santiago, denunció el pasado 18 de agosto que el Municipio de ese cantón pretendía retirar el símbolo.
La institución descartó entonces esa posibilidad aunque aseguró en un comunicado que la bicicleta supuestamente no brindaba la seguridad necesaria para peatones y vehículos. Irónicamente esta es una de las vías más peligrosas, debido al exceso de velocidad y la falta de infraestructura peatonal adecuada.

La figura de árbol de Navidad es mucho más grande que la bicicleta blanca, cuyo paradero ahora se desconoce. En su lugar, el alcalde Juan José Yúnez colocó -junto a la ciclovía- una placa en “honor a todos los ciclistas”.

Ornella Zambrano, compañera de Santiago, contó a Masa Crítica Guayaquil que Yúnez le aseguró en agosto pasado que buscaría un espacio para dar un homenaje a su esposo. Sin embargo, en la placa no se lo menciona.

Desde Masa Crítica Guayaquil rechazamos que se haya retirado la bicicleta blanca, símbolo colocado por una comunidad que enfrenta diariamente los ataques e irrespeto de ciertos conductores irresponsables que desconocen que peatonas/es y ciclistas tienen prioridad en las vías.
#LaBiciSeRespeta

2 comentarios
Pingback: Fotogalería: «La Bici es el Cambio» fue el mensaje en la Masa Crítica por el Día Mundial de la Bicicleta – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Ciclista asesinado en Samborondón: Luis Gilces fue víctima del exceso de velocidad de conductor alcoholizado – Masa Crítica Guayaquil