• Inicio
  • Publicaciones
    • Masa Crítica
    • La Bici Es El Cambio
    • La Bici Se Respeta
    • La Bici Me Empodera
    • Fotogalerías
    • Denuncias
    • Luto ciclista
    • Voces expertas
    • Comunicados
    • Recreovía
    • Semana de la Movilidad
    • Intervención urbana
  • Grupos de bici y patines
  • Talleres de bicis
  • Biciusuarios asesinados
  • Quiénes somos
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Masa Crítica Guayaquil
Subscribe
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Masa Crítica
    • La Bici Es El Cambio
    • La Bici Se Respeta
    • La Bici Me Empodera
    • Fotogalerías
    • Denuncias
    • Luto ciclista
    • Voces expertas
    • Comunicados
    • Recreovía
    • Semana de la Movilidad
    • Intervención urbana
  • Grupos de bici y patines
  • Talleres de bicis
  • Biciusuarios asesinados
  • Quiénes somos
  • Contacto
Masa Crítica Guayaquil
Home»La Bici Es El Cambio»#LaBiciEsElCambio | Francia le da a sus ciudadanos 3.000 dólares para cambiar su carro por una bicicleta eléctrica
La Bici Es El Cambio

#LaBiciEsElCambio | Francia le da a sus ciudadanos 3.000 dólares para cambiar su carro por una bicicleta eléctrica

By Gisella QB22 abril, 20211 comentario3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Photo by Nubia Navarro (nubikini) on Pexels.com
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver sitio web completo”, para una visión mejorada del contenido

Francia es uno de los países que, en los últimos años, ha generado algunas medidas para promover el uso de la bicicleta para movilizarse. Es el vehículo más efectivo para reducir la contaminación, fomentar la salud pública y, en tiempos de pandemia, garantizar el distanciamiento físico.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • TikTok
REGÍSTRATE A NUESTRO BOLETÍN GRATUITO

Francia ofrecería a los propietarios de automóviles antiguos, que expulsan gases que contaminan el medio ambiente por el tubo de escape, la oportunidad de entregar sus vehículos a cambio de una subvención de 2.500 euros (3.004 dólares, al cambio actual) para comprar una bicicleta eléctrica.

Los legisladores de la Asamblea Nacional aprobaron la medida en una votación preliminar, según informó Reuters. Se trata de una enmienda a un proyecto de ley sobre el clima que pasa por el Parlamento y que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 40 % en 2030, desde los niveles de 1990.

Photo by Lina Kivaka on Pexels.com

Si se adopta, Francia se convertiría en el primer país del mundo en ofrecer a las personas la oportunidad de cambiar un vehículo viejo por una bicicleta eléctrica o plegable, dijo la Federación Francesa de Usuarios de Bicicletas (FUB).

“Por primera vez se reconoce que la solución no es hacer que los automóviles sean más ecológicos, sino simplemente reducir su número“, dijo Olivier Schneider, de la FUB, en declaraciones a Reuters.

Photo by Brett Sayles on Pexels.com

Francia es una de las últimas naciones que busca ofrecer un incentivo de dinero a cambio de chatarra para sacar a la gente de sus vehículos motorizados y utilizar medios de transporte más sostenibles.

Finlandia tiene un descuento similar que los ciudadanos han utilizado para financiar más de 2.000 bicicletas eléctricas, 1.000 autos nuevos de bajas emisiones y 100 billetes de transporte público.

Photo by Lina Kivaka on Pexels.com

Lituania también ofreció un plan de este tipo el año pasado. La Agencia de Gestión de Proyectos Ambientales (APVA) ofreció a los residentes 1.000 euros (1.200 dólares) si cambiaban sus vehículos viejos. El dinero podría usarse entonces para cualquier cosa, desde scooters, bicicletas eléctricas o boletos de transporte público. El plan se consideró un éxito con más de 8.500 personas que solicitaron la subvención.

Mientras tanto en España, de acuerdo a un reporte de El País, se anunció una serie de fondos destinados a políticas de movilidad (casi 16.000 millones de dólares). Varios expertos critican que todavía no haya una propuesta concreta para el transporte público, ni la bicicleta.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

“La movilidad sostenible no es cambiar los carros por vehículos eléctricos. Hay que priorizar la movilidad activa (andar y en bici) y el transporte colectivo”, explica David Lois, profesor de Psicología Social en la UNED y experto en movilidad.

Actualmente este fondo de recuperación europeo, denominado plan Moves III, no ha proyectado ayudas para bicis eléctricas, ni para sustituir un automóvil por una bicicleta, afirma un portavoz del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica. No obstante, se espera que este plan impulse el surgimiento de programas para incentivar el uso de la bici en núcleos urbanos.

#LaBiciEsElCambio

  • #LaBiciEsElCambio fue el mensaje que difundió Masa Crítica Guayaquil por el Día Mundial sin Auto
  • 22 septiembre, 2022
  • Fotogalería: “La Bici es el Cambio” fue el mensaje en la Masa Crítica por el Día Mundial de la Bicicleta
  • 7 junio, 2022
  • ¿Cómo proteger a los ciclistas?
  • 18 junio, 2021

Compártelo:

#LaBiciEsElCambio bicicleta ciclistas contaminación Destacado Francia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Gisella QB

Periodista y cuentacuentos desde 1987. Me encanta escribir sobre temas que puedan aportar un mejor bienestar y estilo de vida a los demás, contar historias que no se han contado y descubrir personajes fabulosos que no se conocen. Soy una gran entusiasta de la moda. Por 7 años desarrollé conceptos editoriales de moda para La Revista de El Universo. Otros temas que me apasionan son el diseño, la arquitectura y el urbanismo. Y es que cada vez que salimos a las calles, la ciudad reescribe su historia. Esto lo aprendí cuando cubrí Hábitat III, la conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Sostenible (2016).

Related Posts

La niñez celebró el Día Mundial de la Bicicleta en la Kidical Mass de Guayaquil

4 junio, 2023

VIDEOS y FOTOGALERÍA ¡Viva la bici! Así celebró Masa Crítica el Día Mundial de la Bicicleta en Guayaquil

4 junio, 2023

¡La calle es nuestra! Kidical Mass será este 4 de junio en Guayaquil

29 mayo, 2023

1 comentario

  1. Rory M Tumbc on 23 abril, 2021 8:44 pm

    Seguro que lo ayudó! Es un niño trabajador !! Cuando sea un hombre será un hombre exitoso!!! Ya sabe que el dinero se lo gana con sudor y honradamente es más gratificante y otorga dignidad 👍🏼👏🏻. Bienvenida la bici al nuevo estilo de vida en el mundo!!!

    Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más visto
  • VIDEOS y FOTOGALERÍA ¡Viva la bici! Así celebró Masa Crítica el Día Mundial de la Bicicleta en Guayaquil
  • Qué es Masa Crítica y quiénes la conformamos
  • Alberto Hidalgo, perfil de un promotor de la movilidad sostenible en el Ecuador
  • Grupos para andar en bici y patines
  • Urbanismo táctico en Guayaquil
Noticias en tu correo
Qué es Masa Crítica
#PeatonesPrimero
Síguenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Justicia para Santiago
Búsqueda
Sigue las publicaciones

 RSS: Entradas

Suscríbete

Haz clic y recibirás nuestras últimas publicaciones.

Únete a otros 9.122 suscriptores
Recibe nuestro boletín gratuito en tu correo electrónico

Regístrate aquí. Es sencillo 😉

De esto hablamos
#LaBiciEsElCambio #LaBiciMeEmpodera #LaBiciSeRespeta acoso Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) agresiones Alberto Hidalgo automóviles bicicleta bicicleta pública buses Cerro Blanco ciclismo ciclistas cicloparqueos ciclopaseo ciclovía ciudades Comisión de Tránsito del Ecuador Comité de Operaciones de Emergencia Comunicados consejos contaminación coronavirus cruces peatonales Cynthia Viteri César Arias Denuncias Destacado Durán Día Mundial de la Bicicleta Día Mundial sin auto ecología Ecuador exceso de velocidad Foro Mundial de la Bici Fotogalería Gina Galeano Vargas Guayaquil infraestructura intervención ciudadana Kidical Mass La Bici Es El Cambio Masa Crítica medioambiente medios de comunicación Mesa de Movilidad movilidad mujeres Municipio de Guayaquil niñez obras públicas ordenanza pasos a desnivel patines peatonas peatones Peatonización periodistas plaza del Centenario Recreovía RTS salud Samborondón Santa Elena Santiago Jaramillo Andrade Semana de la Movilidad siniestros viales transporte público vehículos de micromovilidad vialidad videos violencia vías víctimas de siniestros viales
#LaBiciEsElCambio #MenosVelocidadMasVida #PeatonesPrimero #RespetaLaCiclovia
Facebook Twitter Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

Ciclistas asesinados

  • Julio Cornejo
  • Luis Gilces
  • Santiago Jaramillo
  • Luto ciclista

Súmate

  • Escríbenos
  • Donaciones
  • Equipo de trabajo
  • Denuncias

Campañas

  • Calles 30
  • La Bici Es El Cambio
  • La Bici me Empodera
  • La Bici Se Respeta

Suscríbete a nuestro boletín

Quieres recibir nuestras noticias en tu correo eletrónico.

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Privacy Policy
  • Terms
  • Accessibility

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.