Rige en Guayaquil la prohibición para que los vehículos motorizados privados circulen de 19:00 a 05:00 del día siguiente. La medida genera críticas de algunas personas en redes sociales. Pero, ¿por qué estas medidas son acertadas? Te invitamos a escuchar un podcast sobre este tema.
El transporte público es seguro en pandemia: ¿qué hacer para mejorarlo?
Ante las restricciones de movilidad, algunos propietarios de vehículos privados han cuestionado que se permita la circulación del transporte público, porque aseguran que es foco de infección de coronavirus. Sin embargo, los estudios indican que no es así.
(VIDEO) Buses irrespetan paraderos en Guayaquil; SITU sigue sin funcionar
El transporte público, usado por la mayoría de la ciudadanía en Guayaquil, sigue con falencias que ponen en riesgo a quienes se transportan en los buses, generan riesgos en las vías y contaminan el medioambiente. Captamos otras dos infracciones.
Municipio de Guayaquil ahora vende seis pasos a desnivel como “soluciones viales”
El Municipio de Guayaquil comenzó 2021 retomando su plan para construir pasos a desnivel en Guayaquil como una supuesta solución a la congestión vehicular y contaminación del medio ambiente, con una variante: ya no serán siete sino seis.
Guayaquil: siete ‘soluciones viales’ para hoy es igual a ocho problemas para mañana
Orlando Hermida analiza el proyecto vial del Municipio de Guayaquil que promueve la construcción de siete pasos a desnivel en el norte de la ciudad. La obra, valorada en 100 millones de dólares, es promovida como la solución a los problemas de movilidad, pero ¿a quién realmente beneficiará?
¿Es mi impresión o Guayaquil está más limpia?
Nuestro colaborador Orlando Hermida recoge la situación medioambiental de Guayaquil que, al igual que muchas ciudades del mundo en esta cuarentena por coronavirus, lucen limpias, con el cielo despejado, con animales en las vías, esas mismas calles que nos hemos acostumbrado a ver invadidas de autos que van a exceso de velocidad, y provocando contaminación.