Te invitamos a participar de este evento, para niños, jóvenes y adultos, que busca generar conciencia para el cuidado de nuestra flora y fauna, a propósito del Día Mundial de la Vida Silvestre. La actividad se extenderá a otras ciudades de Ecuador.
Este 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. En Ecuador se ha organizado una cicleada que se realizará, de manera simultánea, en seis ciudades. El tema de la actividad será: Los Bosques y Los Medios de Subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta.
El evento es organizado por Protección Animal Ecuador (PAE) y el colectivo Cleta Endiablada y a él nos unimos algunas organizaciones que promovemos el cuidado del medioambiente: Rescate Animal, Proyecto Sacha, Lente Verde y Mingas por el mar.
- Te recomendamos: Ecuador: La Masa Crítica Mundial se vivió intensamente en Guayaquil, Quito, Ibarra, Santo Domingo y Machala
En el caso de Masa Crítica Guayaquil, nos unimos con nuestro mensaje para promover en nuestras ciudades el uso de la bicicleta como medio de transporte, para reducir la contaminación y tener ciudades más amigables con nuestra naturaleza.
La pedaleada en Guayaquil comenzará a las 10:00 desde la ciclovía de la avenida Delta, junto a la Ciudadela Universitaria. Será un recorrido de seis kilómetros, dirigido a personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
“El recorrido contará con paradas estratégicas con diferentes temáticas donde podremos decorar y plasmar mensajes sobre nuestra fauna y flora, además de hablar de los diferentes problemas que enfrentan nuestros bosques, páramos, lagunas y manglares del país y alternativas para que podemos dar para conservarlos”, se indica desde la organización.
Para conocer más detalles sobre esta cicleada, puedes ingresar a este enlace del evento en Facebook.
Te invitamos a ser parte de esta actividad gratuita, para aprender más sobre el cuidado al medioambiente y fomentar el respeto a nuestra naturaleza y a toda forma de vida.