Como dice la expresión, “así llueve, truene o relampaguee”, movilizarse en bicicleta también es un acto que no se ve limitado por las condiciones climáticas. Siempre y cuando no se viva una situación de peligro inminente, podemos pedalear con seguridad y comodidad tomando ciertas precauciones básicas que te compartimos.
Browsing: medioambiente
Con una pedaleada que nos llevó desde el centro hasta el norte de la ciudad recordamos el Día Internacional de la Madre Tierra. Movilizarse en bicicleta o vehículos de micromovilidad es una forma clave de ayudar al planeta.
“Tu casa no es mi hábitat” es el lema de la campaña de este 2022, organizada por Wildlife Conservation Society (WCS), para evitar que la ciudadanía compre animales salvajes como monos, loros, pericos, tortugas, y crías de varias especies de fauna. La iniciativa se cumplirá en cinco ciudades de Ecuador.
Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver…
A puertas de conmemorar el aniversario #51 del Día de la Tierra, Masa Crítica recuerda los beneficios de andar en bicicleta para el planeta y te invita a usarla esta semana y compartir tus fotos y videos con la etiqueta #LaBiciEsElCambio
Este domingo se realizarán las elecciones presidenciales en Ecuador. Votaremos en medio de la pandemia, así que te dejamos algunos consejos para ir a votar en bicicleta y así colaborar al cuidado del medioambiente y evitar las aglomeraciones y la congestión vehicular.
Te invitamos a participar de este evento, para niños, jóvenes y adultos, que busca generar conciencia para el cuidado de nuestra flora y fauna, a propósito del Día Mundial de la Vida Silvestre. La actividad se extenderá a otras ciudades de Ecuador.
Este domingo se realizarán las elecciones presidenciales en Ecuador. Votaremos en medio de la pandemia, así que te dejamos algunos consejos para ir a votar en bicicleta y así colaborar al cuidado del medioambiente y evitar las aglomeraciones y la congestión vehicular.
Ante las restricciones de movilidad, algunos propietarios de vehículos privados han cuestionado que se permita la circulación del transporte público, porque aseguran que es foco de infección de coronavirus. Sin embargo, los estudios indican que no es así.
El transporte público, usado por la mayoría de la ciudadanía en Guayaquil, sigue con falencias que ponen en riesgo a quienes se transportan en los buses, generan riesgos en las vías y contaminan el medioambiente. Captamos otras dos infracciones.