Orlando Hermida analiza el proyecto vial del Municipio de Guayaquil que promueve la construcción de siete pasos a desnivel en el norte de la ciudad. La obra, valorada en 100 millones de dólares, es promovida como la solución a los problemas de movilidad, pero ¿a quién realmente beneficiará?
Autor: Orlando Hermida I
https://www.youtube.com/watch?v=9jk3DOgkF94&t=1215s Te invitamos a la entrevista sobre este tema en nuestro programa MASA VIVA, con el autor de este artículo Después que el gobierno ha restringido la circulación vehicular, se presentan casos de vehículos que circulan en días no correspondientes a su número de placa, algunos medios de comunicación y ciudadanía en general hacen eco de este suceso mediante críticas con el argumento de más fácil explicación además de ser el más difundido “el guayaquileño es indisciplinado” pero ¿habría otro problema de fondo que tal vez nosotros no hayamos analizado aún?
Nuestro colaborador Orlando Hermida recoge la situación medioambiental de Guayaquil que, al igual que muchas ciudades del mundo en esta cuarentena por coronavirus, lucen limpias, con el cielo despejado, con animales en las vías, esas mismas calles que nos hemos acostumbrado a ver invadidas de autos que van a exceso de velocidad, y provocando contaminación.
Estrenamos nuestro espacio Voces expertas, donde voces expertas hablan de temas relacionados con ciclismo y movilidad. El consultor Orlando Hermida Iturralde responde a las declaraciones de César Arias, quien hará el estudio para la implementación de un sistema de bicicleta pública en el centro de Guayaquil.