La actividad congregó a decenas de personas en el centro de la ciudad para manifestarse en contra de la violencia de género. El evento formó parte de la iniciativa de ONU Mujeres “Pinta el mundo de naranja”.
La violencia contra la mujer es uno de los males de nuestra sociedad. Sea en el ámbito del hogar, oficina, lugar de estudios o en el espacio público, las mujeres están expuestas al acoso y otras formas de violencia.
Para rechazar estos comportamientos machistas, Masa Crítica Guayaquil participó este sábado de un ciclopaseo en contra de la violencia a la mujer. La actividad fue organizada por el Municipio de Guayaquil y su programa Amiga Ya No Estás Sola.

Unas 150 personas recorrieron la ciudad en grupos desde el norte y sur hasta el centro. Al pie del Palacio Municipal salió el ciclopaseo por calles como Malecón Simón Bolívar, Junín, Chile y Diez de Agosto.
- Te recomendamos: Ciclismo, mujeres y seguridad, ¿son compatibles?
La actividad también contó con la participación de instituciones como la Defensoría del Pueblo, con su titular César Córdova Valverde; la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible; el Consejo Cantonal De Protección Integral De Derechos; la Cruz Roja; y la Agencia de Tránsito y Movilidad.

Desde nuestro colectivo ciudadano destacamos estas iniciativas cuyo objetivo es generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de erradicar la violencia de género hacia las mujeres, especialmente hacia las peatonas, ciclistas y usuarias de micromovilidad.
#PintaElMundoDeNaranja
