Te dejamos cuatro recomendaciones a tomar en cuenta si vas a comprar una bicicleta para andar en la ciudad y hacer compras, pasear o simplemente trasladarte. Hay muchos modelos, escoge el que mejor se adapte a ti.
A muchos nos ha llegado un momento cuando nos cuestionamos si necesitamos conseguir pronto una bicicleta. Porque son muchas más las razones para poseer este tipo de transporte que aquellas que no. Permiten trasladarse rápidamente entre distancias cortas, andar en bici es uno de de los mejores ejercicios para los músculos de las extremidades inferiores. Es ecológico (pues no contamina el ambiente) y es económico (ir de un lugar a otro en bicicleta, literalmente, no cuesta nada).

Si para más de uno este momento ha llegado, como me ocurre a mí, el siguiente paso es encontrar la mejor opción de compra.
- Te recomendamos: ¡La bici es el cambio!
Definir necesidades
De acuerdo a La Bicikleta, este proceso inicia al identificar las necesidades de uno como usuario a través de las siguiente preguntas: ¿Para qué voy a usar la bicicleta?; ¿En dónde voy a usar la bicicleta?; ¿Con qué frecuencia voy a utilizar mi bicicleta?; y ¿Cuál es mi presupuesto?

Al buscar una bicicleta urbana, es decir, una diseñada para el uso en la ciudad, es necesario recordar que por lo mismo se han concebido para superficies planas, con escasa inclinación u ondulaciones. Para recorridos de mediana duración, como un par de horas. Apenas requiere un postura relajada, con la columna erguida y los brazos relajados. También se las conoce como de tipo holandés.
- Te recomendamos: Masa Crítica Guayaquil cierra el mes de marzo con la Rodada de Altura este domingo 27
Materiales, a escoger
Según la tienda en línea Wiggle, hay cuatro tipo de materiales con los cuales se construyen las bicicletas. En este sentido, el elemento escogido incidirá en el precio final.
La fibra de carbono es un material muy ligero y rígido. Al no ser un metal, puede ajustarse para aumentar la rigidez y la resistencia en partes específicas del cuadro.

El acero es el material tradicional para elaborar este vehículo, por su resistencia, durabilidad y, sobre todo, flexibilidad, dado que pueden arreglarse fácilmente en caso de deformaciones.
El titanio, al igual que el carbono, es un material extremadamente ligero y, al mismo tiempo, como el acero, es bastante flexible. La combinación de estas cualidades, al parecer, genera un efecto de fluidez y comodidad.
El aluminio es el material más resistente y fuerte para fabricar bicicletas. Aunque se dice que no absorbe tan bien los impactos, con lo que puede provocar reacciones bruscas al ciclista, siguen siendo el componente que mejor transmisión aporta.
Más que accesorios
Una vez que se elige la bicicleta ideal para rodar en la ciudad, no está demás considerar agregar un conjunto de accesorios que mejoran la experiencia andando, recomienda Bromont Biking. Los elementos esenciales son los portabultos o parrillas, los guardabarros y las patas de cabra.
Los portabultos, como su nombre lo indica, son perfectos para portar una cesta, una caja, un bolso, cualquier cosa necesaria para la rutina de cada usuario.

Los guardabarros protegen a los ciclistas del agua y el lodo en las carreteras. Por lo general vienen incorporados a ciertos modelos de bicicletas, pero también suelen venderse por separado.

Por último, la pata de cabra es una pieza que facilita dejar la bici de pie sin necesidad de apoyarla en otro sitio. Es súper útil porque al dejar la bicicleta de pie, será más sencillo cargar y descargar.

Otros accesorios claves son el candado, luces, frenos y una bomba de aire.
- Te recomendamos: ¿Qué es es la Recreovía?
Nociones básicas para evaluar
También es importante considerar el equipamiento que deberá tener este vehículo, como el tipo de cambios, amortiguación, espesor de ruedas, el cuadro, entre otros. Al evaluar los componentes esenciales de la bicicleta, el usuario podrá decidir la gama, el modelo y el tipo de la bicicleta que desea y necesita.
La transmisión se refiere al sistema compuesto por los cambios de marcha, los platos y la cadena. Viene a ser el corazón de la máquina.
La suspensión es otro sistema, este en cambio amortigua al ciclista ante potenciales defectos del terreno. Está ubicado en la parte trasera y delantera de la bicicleta. Por supuesto, una buena suspensión puede encarecer el precio de la bicicleta.
Las ruedas tal vez son la parte más importante de la bicicleta. La diferencia de pulgadas entre un modelo u otro indica la velocidad que puede adquirir según el tipo de terreno.
El cuadro básicamente es el esqueleto de la bicicleta, su estructura.
Estas características están relacionadas, a su vez, al estado físico del usuario pues, dependiendo de su condición física, requerirá mayor o menor resistencia en estos elementos, dice BiciUrbana
De hecho, las bicicletas también tienen tallas. Al igual que la vestimenta, estas tallas toman en medida la estatura del usuario. Para adultos que miden hasta 170 cm, se sugiere la talla 16; hasta los 180 cm, la talla 17/18; hasta los 190 cm, la 19/20.
El último paso
¡A comprar esa bicicleta!


#LaBiciEsElCambio
