• Inicio
  • Publicaciones
    • Masa Crítica
    • La Bici Es El Cambio
    • La Bici Se Respeta
    • La Bici Me Empodera
    • Fotogalerías
    • Denuncias
    • Luto ciclista
    • Voces expertas
    • Comunicados
    • Recreovía
    • Semana de la Movilidad
    • Intervención urbana
  • Grupos de bici y patines
  • Talleres de bicis
  • Biciusuarios asesinados
  • Quiénes somos
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Masa Crítica Guayaquil
Subscribe
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Masa Crítica
    • La Bici Es El Cambio
    • La Bici Se Respeta
    • La Bici Me Empodera
    • Fotogalerías
    • Denuncias
    • Luto ciclista
    • Voces expertas
    • Comunicados
    • Recreovía
    • Semana de la Movilidad
    • Intervención urbana
  • Grupos de bici y patines
  • Talleres de bicis
  • Biciusuarios asesinados
  • Quiénes somos
  • Contacto
Masa Crítica Guayaquil
Home»Masa Crítica»Masa Crítica Guayaquil te invita a nuestro ciclopaseo por las fiestas julianas
Masa Crítica

Masa Crítica Guayaquil te invita a nuestro ciclopaseo por las fiestas julianas

By masacriticagye12 julio, 2020Updated:21 julio, 20205 comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por las fiestas julianas, Masa Crítica Guayaquil te invita a rodar en una gran masa en nuestras bicicletas y patines por las calles de la ciudad. Te esperamos este 26 de julio, en la tarde.

Te esperamos este 26 de julio para nuestra gran Masa Juliana. Recuerda que por la pandemia debemos portar mascarilla, protección visual y mantener aislamiento físico.

Tendremos tres puntos de concentración simultáneos:

  1. Parterre central de la avenida Isidro Ayora, en la intersección con Benjamín Carrión
  2. Calle 29 y oriente
  3. Av. Ernesto Albán y Calle Sexta

Hora de encuentro: 15:00

Hora de inicio del recorrido: 15:20

Hora de partida en Plaza del Centenario: 16:00

Recorrido de la Masa Juliana

Plaza del Centenario – 9 de Octubre – Malecón Simón Bolívar – túnel cerro Santa Ana (sur-norte) – Benjamín Carrión – puente de la Unidad Nacional (Guayaquil-Samborondón) – Puntilla – León Febres Cordero – retorno por el nuevo puente Samborondón-Guayaquil – José María Egas hasta Plaza Mayor – retorno a la Plaza del Centenario



CICLOPASEO CON MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Protocolo de bioseguridad 

¿QUIENES PUEDEN ASISTIR A LA ACTIVIDAD?

Edad: Pueden asistir Personas de 18 a 60 años.

No deben de asistir las personas mayores de 60 años y las personas con enfermedades crónicas, como son las cardiovasculares, diabetes, cardíacas o pulmonares, o con problemas de inmunidad.

Estado de Salud: No presentar síntomas de fiebre, tos seca, cansancio, molestias y dolores de garganta y cabeza, diarrea, conjuntivitis, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas, pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

  1. ASEO PERSONAL

Limpia y desinfecta tus manos antes de salir de casa, durante la actividad y al volver.

  1. DESINFECCIÓN DE BICICLETAS Y PATINES

Limpia y desinfecta con agua y jabón  tu bicicleta o patines antes de salir de casa y al volver.

  1. USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO PARA TODOS LOS ASISTENTES.

El uso de mascarillas es obligatorio para todos los asistentes, recomendamos usar adicional a la macarrilla un buff para proteger la misma.

Es importante saber ¿Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla?

  1. Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  2. Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  3. Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  4. Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. 
  5. Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Fotogalería: Con la Masa Crítica juliana celebramos a Guayaquil en sus fiestas
  • 4 agosto, 2022
  • Ven a la ciclomarcha de Masa Crítica Guayaquil este 28 de julio por las fiestas julianas
  • 16 julio, 2022
  • Con bicicletas y patines, Masa Crítica celebró las fiestas de Guayaquil
  • 26 julio, 2020
  1. DISTANCIA ENTRE ASISTENTES

La distancia entre los asistentes debe ser de 2 metros mientras se esté detenidos, mientras estemos en movimiento debemos guardar 10 metros de distancia

Por favor llene el formulario si aceptas las condiciones de asistencia.

Compártelo:

Destacado Guayaquil Masa Crítica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
masacriticagye
  • Website

Somos una organización horizontal y pluralista que agrupa organizaciones que promueven la movilidad sostenible, con el objetivo de solicitar infraestructura segura para movilidad no motorizada, promoviendo la convivencia y el respeto como garantes de la vida y cuidado del medio Ambiente.

Related Posts

La niñez celebró el Día Mundial de la Bicicleta en la Kidical Mass de Guayaquil

4 junio, 2023

VIDEOS y FOTOGALERÍA ¡Viva la bici! Así celebró Masa Crítica el Día Mundial de la Bicicleta en Guayaquil

4 junio, 2023

¡La calle es nuestra! Kidical Mass será este 4 de junio en Guayaquil

29 mayo, 2023

5 comentarios

  1. Ernesto Almeida on 14 julio, 2020 12:21 am

    Muy buena iniciativa para procurar que la bicicleta sea un medio de transporte

    Reply
  2. Patricio on 20 julio, 2020 1:49 pm

    Formar parte

    Reply
  3. Washington Pinto Morán on 20 julio, 2020 1:53 pm

    Es importante.. Seguir generando más actividades como esta… Para fomentar el ciclismo en la ciudad… Pero mas seguido…
    Saludos

    Reply
  4. Carlos quimis burgos on 22 julio, 2020 7:48 pm

    Quiero participar en el evento

    Reply
  5. Isaac Angulo on 24 julio, 2020 3:41 pm

    Me alegra asistir a actividades asi

    Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más visto
  • VIDEOS y FOTOGALERÍA ¡Viva la bici! Así celebró Masa Crítica el Día Mundial de la Bicicleta en Guayaquil
  • La niñez celebró el Día Mundial de la Bicicleta en la Kidical Mass de Guayaquil
  • #LaBiciEsElCambio
  • VIDEO y FOTOS: En nuestra Masa Crítica de mayo celebramos el tercer aniversario de Corona Bike
  • ¡La calle es nuestra! Kidical Mass será este 4 de junio en Guayaquil
Noticias en tu correo
Qué es Masa Crítica
#PeatonesPrimero
Síguenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Justicia para Santiago
Búsqueda
Sigue las publicaciones

 RSS: Entradas

Suscríbete

Haz clic y recibirás nuestras últimas publicaciones.

Únete a otros 9.122 suscriptores
Recibe nuestro boletín gratuito en tu correo electrónico

Regístrate aquí. Es sencillo 😉

De esto hablamos
#LaBiciEsElCambio #LaBiciMeEmpodera #LaBiciSeRespeta acoso Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) agresiones Alberto Hidalgo automóviles bicicleta bicicleta pública buses Cerro Blanco ciclismo ciclistas cicloparqueos ciclopaseo ciclovía ciudades Comisión de Tránsito del Ecuador Comité de Operaciones de Emergencia Comunicados consejos contaminación coronavirus cruces peatonales Cynthia Viteri César Arias Denuncias Destacado Durán Día Mundial de la Bicicleta Día Mundial sin auto ecología Ecuador exceso de velocidad Foro Mundial de la Bici Fotogalería Gina Galeano Vargas Guayaquil infraestructura intervención ciudadana Kidical Mass La Bici Es El Cambio Masa Crítica medioambiente medios de comunicación Mesa de Movilidad movilidad mujeres Municipio de Guayaquil niñez obras públicas ordenanza pasos a desnivel patines peatonas peatones Peatonización periodistas plaza del Centenario Recreovía RTS salud Samborondón Santa Elena Santiago Jaramillo Andrade Semana de la Movilidad siniestros viales transporte público vehículos de micromovilidad vialidad videos violencia vías víctimas de siniestros viales
#LaBiciEsElCambio #MenosVelocidadMasVida #PeatonesPrimero #RespetaLaCiclovia
Facebook Twitter Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

Ciclistas asesinados

  • Julio Cornejo
  • Luis Gilces
  • Santiago Jaramillo
  • Luto ciclista

Súmate

  • Escríbenos
  • Donaciones
  • Equipo de trabajo
  • Denuncias

Campañas

  • Calles 30
  • La Bici Es El Cambio
  • La Bici me Empodera
  • La Bici Se Respeta

Suscríbete a nuestro boletín

Quieres recibir nuestras noticias en tu correo eletrónico.

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Privacy Policy
  • Terms
  • Accessibility

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.