La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) prevé la instalación de tecnología que permitirá detectar cuando peatones o ciclistas se acerquen a un cruce. Es una obra que se complementará a la ciclovía.
Ciclovía en Guayaquil: Se espera que comience la señalización de sus primeros 14 kilómetros
El Municipio de Guayaquil adjudicó el contrato para la señalización horizontal de la primera fase de la ciclovía, correspondiente a la primera etapa de la obra. Se espera que los trabajos comiencen en las próximas semanas y duren dos meses.
Masa Crítica Guayaquil se suma al pedido de la Mesa de Movilidad para una campaña de respeto a peatones y ciclistas
El asesinato de Julio René Cornejo Pazmiño, quien se movilizaba en bicicleta por la 37 y Portete, generó el inmediato pedido de la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible de Guayaquil, para que se inicie una campaña de respeto a peatones y ciclistas en las vías.
#LaBiciEsElCambio Mesa de Movilidad y Masa Crítica propusieron al COE reapertura de talleres para bicicleta en Guayaquil
Al menos 26 propietarios de talleres y almacenes de venta de repuestos para bicicletas, se unieron a la iniciativa de Masa Crítica Guayaquil, para solicitar la reapertura de los establecimientos, ante la gran demanda de personas que desean adquirir o arreglar sus bicis.
Guayaquil analiza plan de ciclovías emergentes
La Mesa de Movilidad Urbano Sostenible (MMUS) entregó al Municipio de Guayaquil un proyecto para la implementación de ciclovías emergentes en la ciudad, a propósito de las restricciones de movilidad por la pandemia de coronavirus. El objetivo es que se usen permanentemente.