También conocido como Yayo o Cangrejo, Eduardo Jurado Peralta fundó y administró Diva Nicotina, donde organizó e impulsó artistas y bandas. Masa Crítica Guayaquil le agradece por su activismo a favor del uso de la bicicleta.
Grupos de WhatsApp y Telegram para andar en bicicleta y patines en Guayaquil
¿Te gusta salir a pedalear o patinar con amistades o en comunidad? ¿Quieres estar al día en las informaciones y actividades de Masa Crítica Guayaquil? Entonces únete a nuestros grupos de Comunicados en las dos redes de mensajería instantánea.
Machín Reto Urbano vuelve a Guayaquil en 2021
Recorrer la ciudad en bicicleta mientras cumples retos, aprender, divertirte y al final recibir premios. Si la idea te agrada, te invitamos a apuntarte desde ya a lo que será la vuelta del Machín Reto Urbano, previsto para julio del 2021.
Iraís Maya: ‘La bicicleta nos hace libres, seguras y empoderadas’
En nuestro espacio #LaBiciMeEmpodera, Iraís Maya nos cuenta desde México cuál ha sido su experiencia con la bicicleta y nos detalla los beneficios recibidos, sobre todo en su estado de ánimo y salud. La ciclista urbana de México cuenta sus experiencias sobre ruedas en un blog y en videos. Foto: cortesía Qué significa para ti … Sigue leyendo Iraís Maya: ‘La bicicleta nos hace libres, seguras y empoderadas’
Consejos de bioseguridad para usar la bicicleta y protegernos del coronavirus
Petronio Salazar, médico patólogo clínico, nos explica qué medidas podemos tomar para evitar el contagio del coronavirus mientras andamos en bicicleta. Con sugerencias prácticas y sencillas, podemos cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos.
Areli Carreón: la bicicleta ayuda a las mujeres a superar todas las barreras
Areli Carrión, quien fue alcaldesa de la bici en Ciudad de México, nos cuenta cómo este vehículo le cambió la vida. Nos comparte sus consejos e invita a las mujeres, que aún no se animan a pedalear en la ciudad pero desean hacerlo, a utilizarlo como un método para empoderarse.
Firma tu apoyo a los ciclistas que circulan responsablemente por Cerro Blanco
Ya sea en grupos, con amigos o individualmente, ciclistas de Guayaquil acuden a Cerro Blanco para hacer actividades deportivas o de recreación. Quienes andamos en bicicleta debemos tomar las medidas necesarias para que el impacto ambiental sea el menor posible. Sin embargo, en estos últimos días, declaraciones de autoridades han vinculado estas actividades a un supuesto perjuicio a la flora y fauna de este espacio protegido de la ciudad.
Ciclistas no causamos daños en Cerro Blanco
Nuestra respuesta a las nefastas declaraciones de Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, respecto a los planes para construir vías y túneles en el área protegida de cerro Blanco, en la vía a la costa.