Como ‘peatones imprudentes’ se calificó a algunos ciudadanos en un reportaje de TC Televisión, que afianza la idea de que estas estructuras son peatonales y culpabiliza a quienes no las utilizan, desconociendo la prioridad que se da a los vehículos motorizados por sobre las personas.
Browsing: agresiones
Milton Zambrano Palma conducía el automóvil que impactó al biciusuario en el kilómetro 10 de la vía Samborondón, según el parte de la Comisión de Tránsito de Ecuador. La muerte fue instantánea y el chofer fue detenido tras intentar fugar.
Las agresiones a biciusuarias/os en nuestras vías no son exclusivas de quienes conducen taxis o buses, pero en reiteradas ocasiones hemos visto cómo el transporte público genera lesiones e incluso termina con la vida de quienes se movilizan en bicicleta.
El nivel de violencia vial que enfrentamos en nuestras ciudades quedó demostrado una vez más cuando en un video se registró la agresión de un taxista con un cuchillo a un biciusuario que le reclamaba en una vía del norte de Guayaquil.
Al menos ocho agentes del Cuerpo de Control Metropolitano del Municipio de Guayaquil cortaron la cadena que sostenía una bicicleta a un árbol y se la llevaron. Ocurrió en el sector de la Bahía, en el centro de la ciudad.
El abogado Felipe Andrés Rodríguez Moreno publicó una columna de opinión titulada “Pendejatones”, en la que asegura: “los peatones destruyen vidas”. Pide que se sancione a las personas por no usar estructuras antipeatonales. Masa Crítica Guayaquil rechaza estas posturas que motivan a la violencia vial.
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.
En las calles, bicicletas y vehículos de micromovilidad tienen prioridad. Pero eso no elimina los riesgos provocados por conductores irresponsables de vehículos, muchas veces agresivos. Conoce cómo enfrentar los ataques.
Rechazamos la forma de manejar agresiva con la que conducía un funcionario del Municipio de Guayaquil que embistió a un ciclista este 23 de octubre en el sur de la ciudad. Insistimos en la necesidad de circular a velocidad moderada para reducir los siniestros viales.
Como sucede en muchas vías de Guayaquil, un irresponsable conductor de automóvil agredió con su vehículo a un ciclista e intentó agredirlo a golpes. La agresión fue denunciada en la Fiscalía. Masa Crítica Guayaquil rechaza la violencia en nuestras vías.
El presentador de noticias de RTS reconoció que su expresión no fue adecuada. Masa Crítica Guayaquil insiste en la importancia de que los medios de comunicación profundicen sobre temas de movilidad para dejar de culpar a peatones y ciclistas sino que trabajemos en conjunto por tener ciudades con tránsito pacificado y respeto en las vías.