Milton Zambrano Palma conducía el automóvil que impactó al biciusuario en el kilómetro 10 de la vía Samborondón, según el parte de la Comisión de Tránsito de Ecuador. La muerte fue instantánea y el chofer fue detenido tras intentar fugar.
La vía Samborondón volvió a convertirse en el escenario del asesinato de un biciusuario este 19 de junio, Día del Padre. En video quedó registrado cómo un automóvil a exceso de velocidad impactó a un biciusuario y lo lanzó al menos 25 metros, provocándole la muerte instantánea.
Luis Fernando Gilces Peñaherrera tenía 42 años. Circulaba por la berma de seguridad en el kilómetro 10, a la altura de la urbanización Estancias del Río. El carro Mazda color negro, de placas GPT-979, lo impactó pero no detuvo la marcha sino que intentó fugar.
Miembros de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) lo detuvieron más adelante. Al volante estaba Milton Zambrano Palma, quien tenía 1.10 gramos de alcohol por litro de sangre, según confirmó Carlos Balarezo, director de la institución. Lo máximo permitido por ley es 0.2.
El exceso de velocidad, la imprudencia, conducir en estado etílico y la inadecuada infraestructura cobraron la vida de Luis Gilces. Ocurre a casi dos años de que otro biciusuario, Santiago Jaramillo Andrade, fuera asesinado en esta misma vía de la misma manera: un conductor a exceso de velocidad lo impactó por detrás.
- Te recomendamos: Violencia vial en Guayaquil: Cuando lanzar el carro a quien se moviliza a pie o en bicicleta puede terminar en tragedia
Este crimen y otras agresiones nos motivan a manifestarnos en las vías para exigir respeto de conductores y mayor control de las autoridades. Lo haremos en nuestra ciclomarcha de este jueves 30 de junio, que saldrá a las 20:00 de la Plaza del Centenario (9 de Octubre y Lorenzo de Garaycoa), centro de Guayaquil.
- Te recomendamos: Se retiró bicicleta blanca que Masa Crítica puso en Samborondón por Santiago Jaramillo; alcalde Juan José Yúnez colocó placa que no lo menciona
El asesinato de Luis Fernando Gilces Peñaherrera no solo enluta a la comunidad que se moviliza en bicicleta y vehículos de micromovilidad en Guayaquil y Samborondón sino a toda la sociedad, que busca erradicar la violencia vial y tener espacios públicos seguros, libres de muerte y siniestros.
4 comentarios
Mientras las leyes en Ecuador sean tan ligeras Iara castigar al crimen, a los que violentan la vida , la paz y la seguridad, la gente que conduce vehículos motorizados seguirá haciéndolo sin un mínimo de responsabilidad, alevosía y descuido! En USA las multas son altas por cada milla de exceso al darte el ticket pagas un extra y la base está de $240-$300 depende del estado en que se comete la infracción así que tu multa puede resultar en miles!! Y por cada citación vas sumando puntos que al alcanzar cierta cantidad PIERDES EL PRIVILEGIO de tener licencia para conducir puede ser para toda la vida o por unos años hasta que hagas un curso especial de nuevo y te permitan conducir! Conducir sin licencia es otra causa de multa, etc.
Acá nadie protesta por las elevadas multas, ¿por qué?! Porque si usted maneja con responsabilidad las multas no lo alcanzarán, porque sabe que hay casos que junto a la multa no te LIBRAS de la cárcel!!!!
El valor de las multas no es preocupación de los que conducimos porque si vives respetando las leyes no afectarán así sean multas que casi alcanzan una semana de trabajo la mínima y más de un mes de trabajo las máximas y sin escatimar cárcel impuesta dependiendo del crimen que se cometió.
Gobiernen apegados a justicia, usuarios respetemos las leyes!!! Presidente y Asamblea no les debe temblar la mano para cambiar esas leyes que protegen a los delincuentes, proteger a todos los ciudadanos es su deber!! A cada uno que vitó por esas leyes que protegen al conductor irresponsable por cada muerto 5 de ellos deben ser removidos!!!
Acá se morían de desesperación porque hay calles, barrios o zonas que a veces debes conducir a 5 millas por hora y son los preferidos por los policías para darte citaciones, y en los de alta velocidad las patrullas están siempre en movimiento y los delincuentes asesinos tras el volante son capturados!!!
Pero en Ecuador la policía es tratada como gente de 5ta categoría y el ciudadano abusa de otro ciudadano, peor de aquellos que son humildes y sin ningún poder social o económico.
Justicia cárcel y multas para los que no respetan límites de velocidad, atropellan y peor para los que huyen!!! No debe haber ninguna contemplación para el alcoholizado o drogado; ni porque es familia de un político!!!
QEPD y que no descanse el criminal!!!
Xfavor me ayudan con un contacto telefónico de masa critica
Saludos. Escríbenos por favor a masacriticaguayaquil@gmail.com. Gracias.
Pingback: Así murió un ciclista atropellado por un conductor borracho - Diario Digital Manabí Noticias