El nivel de violencia vial que enfrentamos en nuestras ciudades quedó demostrado una vez más cuando en un video se registró la agresión de un taxista con un cuchillo a un biciusuario que le reclamaba en una vía del norte de Guayaquil.
Actualizado a las 22:00 del 9 de junio
En nuestras ciudades procarro se ha normalizado que conductores de vehículos motorizados usen sus autos o motos para agredir a peatonas/es, biciusuarias/os y a quienes se movilizan en vehículos de micromovilidad, argumentando que no tienen derecho a ocupar la vía pública o que interrumpen su circulación.
- Te recomendamos: ¿Cómo proteger a los ciclistas?
La más reciente agresión ocurrida en Guayaquil quedó registrada en un video que circuló en redes sociales. Se observa a un biciusuario reclamar airadamente a un taxista que está dentro de su vehículo, de placas GBO-1987. El conductor sale y con un cuchillo agrede en algunas ocasiones a quien está en la bicicleta con el riesgo de herirlo o incluso asesinarlo.
Este tipo de actitudes criminales muestran la incapacidad que tienen ciertos conductores de vehículos motorizados para estar al frente de un volante. Un auto, una moto, un bus -o cualquier objeto- no pueden ser utilizados como arma para agredir a otro usuario de la vía, que tiene el mismo derecho a circular.
- Te recomendamos: Conoce los 5 consejos básicos para registrar agresiones si vas en bicicleta o patines
Amante de la velocidad
Este taxi, cuyo propietario es Pablo César Cazañas Pincay, según registros públicos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), registra entre octubre del 2021 y mayo del 2022 un total de siete multas, todas por exceso de velocidad, por lo que ha pagado un total de $862,5.

Otro taxista agresor
En nuestra última ciclomarcha por el Día Mundial de la Bici, el pasado sábado, otro taxista agredió en al menos dos ocasiones a nuestro vocero Alberto Hidalgo, quien encabezaba el recorrido. Le lanzó el auto para provocar que se caiga de la bicicleta, algo que no sucedió. Lo hizo frente a la comunidad, que lo rodeó para reclamarle.

Este tipo de hechos también nos sirven como ejemplo para tener precaución al momento de tener altercados con conductores agresivos. Hacemos un llamado a la comunidad que se moviliza en bicicleta y patines a tener cuidado para evitar cualquier tipo de ataque de consecuencias lamentables.
#LaBiciSeRespeta
