Tras cinco meses desde el asesinato del ciclista Santiago Jaramillo, su familia y la comunidad aún esperan que se realice la diligencia judicial, suspendida el 18 de enero por lluvia.
El pasado 18 de enero se tenía previsto realizar la reconstrucción de los hechos en el caso del asesinato del ciclista Santiago Jaramillo, ocurrido hace cinco meses en la vía Samborondón, en el ingreso a Isla Mocolí.
Familiares, funcionarios judiciales y miembros de la comunidad ciclista, incluyendo a integrantes de Masa Crítica Guayaquil, estaban listos para participar en la diligencia, pero esta se suspendió por la lluvia que cayó en el sector, lo que alteraría la escena que se intentaba recrear.

Por eso, la recreación de hechos fue reprogramada para el próximo 25 de enero, a las 23:20, hora aproximada en que el conductor asesinó a Santiago con su automóvil y dejó herido a su compañero Marco Caizapanta.
Javier Guerrero, abogado de la familia de Santiago, contó que se detuvieron dos vehículos, uno de ellos es la camioneta con la que se habría asesinado a Santiago. También dijo que el presunto culpable se fue del país pero volvió.
“La camioneta es quien realiza el impacto en la parte posterior de Santiago y de su compañero; el conductor fue evasivo y posterior de suceder el accidente fue a dejar el vehículo en un sitio que no es su domicilio para darse a la fuga, y el vehículo lo hizo reparar al día siguiente y tres días después se fue a Estados Unidos. Ya está aquí en el país. Quería evadir su responsabilidad”, dijo Guerrero a Expreso.

“Estamos tratando que se realice la formulación de cargos y pedir la prisión preventiva y que se haga responsable. Fiscalía solicitó una audiencia de formulación de cargos, pero todavía no está determinada; el juzgado no nos da paso todavía. Estamos a la espera”, comentó el abogado.
#LaBiciSeRespeta
