El periodista afianzó, en una transmisión, el estigma hacia los peatones. Aseguró, por ejemplo, que la persona es culpable de que la atropellen, si cruza fuera del paso cebra. Instamos a que el periodismo deje a un lado los criterios antipeatonales.
Browsing: víctimas de siniestros viales
Como se ha normalizado en los casos de siniestros viales en Ecuador, el proceso se paralizó durante meses. Por primera vez se realizó audiencia, mientras se desconoce el paradero del conductor de la cooperativa Saucinc.
Ocurrió en la madrugada de este 21 de septiembre. La mujer fue embestida por el conductor de un automóvil, quien se dio a la fuga. En redes sociales se culpa a la víctima por no usar el mal llamado puente peatonal.
La mujer se dirigía a tomar un bus para viajar hasta otro cantón, donde trabajaba como profesora. El conductor, como se ha normalizado en nuestra sociedad, huyó tras el siniestro.
Por segundo año consecutivo les dejamos nuestro testamento, donde recogemos lo más importante, satisfactorio y también aquellos momentos que al principio desmotivan pero luego inspiran a seguir adelante con más fuerza y unidad.
En nuestra Masa Crítica de noviembre recorrimos los puntos en los que hemos colocado bicicletas blancas para recordar a ciclistas asesinados por la imprudencia y el exceso de velocidad.
Este 25 de noviembre vamos a recordar a aquellas personas que fueron asesinadas mientras ejercían su derecho a ocupar la vía: peatonas/es y ciclistas, víctimas de violencia vial. Lo haremos con una Pedaleada Blanca que nos llevará por las calles de Guayaquil en nuestra Masa Crítica mensual.
Una estudiante universitaria de medicina se convirtió en una nueva víctima de la violencia vial en Guayaquil luego de que un bus de transporte público invadió la acera en la que estaba y terminó con su vida. El conductor huyó del lugar.
El biciusuario fue doblemente vulnerado. No solo perdió la vida sino que luego del siniestro su bicicleta fue robada. Ocurrió al sur de Guayaquil.
El abogado Felipe Andrés Rodríguez Moreno publicó una columna de opinión titulada “Pendejatones”, en la que asegura: “los peatones destruyen vidas”. Pide que se sancione a las personas por no usar estructuras antipeatonales. Masa Crítica Guayaquil rechaza estas posturas que motivan a la violencia vial.
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.