Como dice la expresión, “así llueve, truene o relampaguee”, movilizarse en bicicleta también es un acto que no se ve limitado por las condiciones climáticas. Siempre y cuando no se viva una situación de peligro inminente, podemos pedalear con seguridad y comodidad tomando ciertas precauciones básicas que te compartimos.
Browsing: consejos
Mensualmente realizamos ciclomarchas para manifestarnos como comunidad de personas que nos movilizamos en bicicleta y vehículos de micromovilidad como patines, patinetas y scooters.
Nuestra nueva colaboradora, Gisella Quintana, nos cuenta su experiencia de caminabilidad cuando empezó a sacar a pasear a su perro en el norte de la ciudad. Ella nos deja los beneficios de caminar y la prioridad que tienen peatonas y peatones.
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.
En las calles, bicicletas y vehículos de micromovilidad tienen prioridad. Pero eso no elimina los riesgos provocados por conductores irresponsables de vehículos, muchas veces agresivos. Conoce cómo enfrentar los ataques.
Volvió la época de lluvias en Guayaquil y otras ciudades de Ecuador, pero esto no significa que no podamos patinar o andar en bici. Solo debemos tomar en cuenta ciertos accesorios y recomendaciones.
Andar en bicicleta, sobre todo en tiempos de pandemia, aporta a tu salud y al medioambiente. Se garantiza el distanciamiento físico y evitas la congestión. Por eso te dejamos estos consejos para que tu trayecto sea seguro, cómodo y divertido.
Petronio Salazar, médico patólogo clínico, nos explica qué medidas podemos tomar para evitar el contagio del coronavirus mientras andamos en bicicleta. Con sugerencias prácticas y sencillas, podemos cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos.