¡Esta es nuestra ordenanza! El documento fue publicado en la Gaceta Oficial del Municipio de Guayaquil, con lo que entró en vigor desde el pasado 1 de julio. Conoce los derechos y las obligaciones que nos da este instrumento legal.
Tras aproximadamente dos años de activismo ciudadano en la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible (MMUS), se aprobó este año la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad (patines, patinetas, scooters) en Guayaquil.
Desde el pasado 1 de julio, este instrumento legal rige en nuestra ciudad, luego de que fue publicado en la Gaceta Oficial del Municipio (aquí encuentras el acta de la sesión de aprobación). Tiene elementos similares a los de la Ley de Tránsito nacional, y añade puntos importantes como las Zonas 30 y el Plan de movilidad.
Además, uno de los elementos importantes que se incorporan es la pirámide invertida de movilidad. Este instrumento, de carácter mundial, establece la prioridad que tienen quienes caminan frente a las demás formas de movilización. Les siguen quienes andan en bicicleta; vehículos de emergencia; transporte público; y finalmente el auto privado y las motos.
Te invitamos a revisar la ordenanza para conocer cuáles son nuestros derechos y obligaciones cuando circulamos en bicicletas o vehículos de micromovilidad. Así también, qué cuidados debemos tener si conducimos automóvil, frente a otras formas de movilidad.
7 comentarios
Pingback: 5 errores que cobran vidas en Guayaquil – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Ven a la ciclomarcha de Masa Crítica Guayaquil este 31 de marzo – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Ven a la ciclomarcha de Masa Crítica Guayaquil este 28 de abril – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Ven a la ciclomarcha de Masa Crítica Guayaquil este 26 de mayo – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Fotogalería: «La Bici es el Cambio» fue el mensaje en la Masa Crítica por el Día Mundial de la Bicicleta – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Violencia vial en Guayaquil: Cuando lanzar el carro a quien se moviliza a pie o en bicicleta puede terminar en tragedia – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Ven a la ciclomarcha de Masa Crítica Guayaquil este 30 de junio – Masa Crítica Guayaquil