Reproducimos el reportaje de El Universo, “Ecologistas piden proteger a Cerro Blanco, el llamado ‘Yasuní guayaquileño’”, donde se recoge la presencia de ciclistas en esta área protegida, sin terminar con la flora y fauna, como afirmó un funcionario el mes pasado.
Browsing: Cerro Blanco
Agradecemos a Expreso, que difundió nuestro pronunciamiento respecto a las declaraciones de Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), sobre el estado de flora y fauna en Cerro Blanco.
Les compartimos imágenes captadas por ciclistas en Cerro Blanco, pulmón de la ciudad. No es cierto que por la presencia de quienes pedalean en esa área protegida, disminuya la gran variedad de flora y fauna, como afirmó Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil.
Ya sea en grupos, con amigos o individualmente, ciclistas de Guayaquil acuden a Cerro Blanco para hacer actividades deportivas o de recreación. Quienes andamos en bicicleta debemos tomar las medidas necesarias para que el impacto ambiental sea el menor posible. Sin embargo, en estos últimos días, declaraciones de autoridades han vinculado estas actividades a un supuesto perjuicio a la flora y fauna de este espacio protegido de la ciudad.
Nuestra respuesta a las nefastas declaraciones de Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, respecto a los planes para construir vías y túneles en el área protegida de cerro Blanco, en la vía a la costa.