Nuestra respuesta a las nefastas declaraciones de Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, respecto a los planes para construir vías y túneles en el área protegida de Cerro Blanco, en la vía a la costa.
Cerro Blanco se encuentra bajo constantes ataques por distintos frentes: invasores, canteras, nuevas urbanizaciones y así una larga lista de actividades que afectan directamente la flora y fauna que sí existe y sobrevive en una lucha constante ante la depredación de este entorno que alberga monos aulladores, osos hormigueros, ardillas, variedad de insectos, arácnidos y grupos de aves que viven en este bosque seco de Guayaquil.
¿Dónde está el estudio de impacto ambiental? ¿En qué momento se ha hecho la respectiva socialización del proyecto? La participación ciudadana se está obviando por completo.
Las declaraciones de Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), refiriéndose a los ciclistas como supuestos causantes de haber ahuyentado la vida silvestre de este espacio que también funciona como pulmón para la ciudad, dejan clara la falta de conocimiento del entorno de la ciudad para la que trabaja.
Esta postura de Romero tiene un claro sesgo para tratar de distraer una acción que sí pondría en peligro dicho hábitat, como es la construcción de una autopista y los túneles que se pretenden instaurar para darle más facilidades al automotor, dejando de lado a los medios de transporte no contaminantes.
Lo invitamos a conocer por sus propios medios, y cualquier ciudadano o funcionario público que piense que no hay vida en Cerro Blanco, la actividad recreativa de ciclistas y senderistas que transitan todos los días del año, en total armonía con la naturaleza; así como los seres vivos que tienen a Cerro Blanco como su hogar.
Quienes circulamos en bicicleta lo hacemos sin emitir gases contaminantes ni ruido, que claramente sí lo provocan los vehículos a combustión que, bajo varias excusas, circulan dentro de los pocos caminos que existen en Cerro Blanco y en los cuales no hay ningún tipo de control.
Cuál es la fauna en cerro Blanco
Esta área protegida de 6.087 hectáreas, una de las cuatro que tiene Ecuador, alberga nueve especies de aves consideradas en amenaza. Hay 221 especies de aves registradas, según datos de 2018 publicados en su sitio web. Además hay 54 especies de mamíferos.
En 1998, la organización Aves Conservación (Bird Life) otorgó a Cerro Blanco la categoría de Área de Importancia para la Conservación de Aves (IBA).
4 comentarios
Pingback: Firma tu apoyo a los ciclistas que circulan responsablemente por Cerro Blanco – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: [Fotos] Flora y fauna de Cerro Blanco 🌳🐾🚲 – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Rechazo a expresiones contra ciclistas en Cerro Blanco, difundidas por prensa de Guayaquil – Masa Crítica Guayaquil
Pingback: Ciclistas en Cerro Blanco, el 'Yasuní' de Guayaquil – Masa Crítica Guayaquil