Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver sitio web completo”, para una visión mejorada del contenido
Como parte de nuestra serie La Bici Me Empodera, les traemos la historia de Yulia Garzón de Carriel, una bloguera de belleza, de 33 años, que no solo adora liberar sus rizos al pedalear. Desde hace más de una década, para ella, es una forma de vibrar con Guayaquil, aunque desearía que exista un mayor número de ciclovías.
¿Qué tipo de ciclista eres y cómo te mueves normalmente por la ciudad?
Me considero ciclista urbana, me muevo con mi bicicleta o me lleva mi esposo en la suya.
- Te recomendamos: Juan, el niño de Jaramijó que pidió ayuda a su alcalde para reparar la bicicleta con la que ayuda a su familia

Cuéntanos sobre tu bicicleta: cómo es y por qué la elegiste
Es la cuarta bicicleta que tengo, la anterior, una montañera, nos la robaron. Esta (la que usa actualmente) lleva conmigo ya 8 años, es tipo retro vintage, es más para paseos o pedaleo suave, la compré de segunda mano, a buen precio.
- Te recomendamos: ¿Por qué son viables las restricciones vehiculares en pandemia?
Cuando comenzaste a montar, ¿cuáles fueron algunos desafíos a tus habilidades de manejo? ¿Tienes alguna sugerencia de lo que le ayudó a superarlos?
Era totalmente mi temor a pedalear en las calles de la ciudad. Es bastante peligroso en Guayaquil, pues hay vehículos que no respetan la distancia y más.
- Te recomendamos: Conoce los 5 consejos básicos para registrar agresiones si vas en bicicleta o patines
Mi sugerencia es pedalear con mucho cuidado y con las revisiones oportunas para la bicicleta, de esta forma se evitaran lamentos futuros.
¿Tu esposo también anda en bicicleta contigo?
Sí, nos acompañamos. Él usa mayormente la bicicleta, ya es su medio de transporte desde hace 4 años. En mi caso es más para paseo o deporte.
- Te recomendamos: #PeatonesPrimero | 5 consejos para caminar con seguridad por las noches en Guayaquil
Cuéntanos sobre tu lugar(es) favorito(s) para andar en bicicleta
Realmente Guayaquil tiene lugares hermosos, amo ir a la iglesia por las tardes en ella y buscar unas de las pocas rutas de ciclovía en parques, pues siento que es lo más seguro; en cambio, las rutas largas son con grupos de ciclistas con toda la protección.
- Te recomendamos: Ciclovía en Guayaquil: Este es el recorrido de 11 kilómetros que construirá ATM para unir suroeste y centro de la ciudad
¿Has participado en un evento ciclista? Si es así, ¿qué es lo que más disfrutó de su experiencia?
Si, en 2 o 3, me gusta mucho ver en estos eventos a familias reunidas. Van con sus bicicletas de diferentes estilos y tamaños. ¡Es hermoso!
¿Qué crees que disuade a las mujeres de involucrarse en el ciclismo?
En su mayoría el motivo principal es el peligro vehicular, y la delincuencia.
¿Qué te inspira a animar a las mujeres a montar?
Motiva el deporte pero a mi ritmo propio, lento pero seguro jajajaja, es como hobby, es desestrés y el disfrutar conocer lugares diferentes. Ojalá se dé más y mejores opciones de rutas para las bicicletas.
- Te recomendamos: Que se respete la ciclovía, nuevo reto en Guayaquil
#LaBiciMeEmpodera

2 comentarios
Muy buen articulo gracias por compartir estas bellas experiencias, sobre la bicicleta. Es importante contar con seguridad vial, no solo para ciclistas sino para la ciudadanía en general, veo que poco a poco han logrado como colectivo muchas cosas importantes para la ciudad, sigan adelante espero en un momento colaborar en lo poco que se pueda, si es el caso, ya que vivo casi 7 años en Guayaquil y mi medio de transporte es la bicicleta, soy de la sierra pero me gusta mucho la ciudad y veo el progreso que se está llegando en movilidad sostenible. Tomo la ruta Av. Francisco Orellana (incluido pasos a desnivel) – Av de las Américas, me parece que es Machala o Quito (Norte – Sur), hasta una paralela antes de la 9 de oct (cruz roja) empato con la ciclovía del parque centenario – 9 de Oct hasta Pichincha (Panamá) – Universidad de las Artes (final del trayecto) , aproximadamente 30 minutos. Considero que esta ruta en un futuro se podría implementarse una gran ciclovía que conecte norte con el centro, no he tenido inconvenientes en todo este tiempo y trayecto. Sigan adelante.
Muchas gracias por tus palabras y por compartir la experiencia andando en bici en la ciudad. Sigue adelante y envíanos por favor tu contacto a masacriticaguayaquil@gmail.com