La pandemia de coronavirus cambió el modo de vida de la mayoría de personas, lo que incluyó la movilidad. Las ciudades se confinaron, incluyendo a los vehículos motorizados, lo que contribuyó al auge del uso de la bicicleta.
El uso de la bicicleta aumentó en la pandemia, al ser el vehículo que garantiza distanciamiento y fomenta la actividad física. Ante el confinamiento que se dio desde los primeros meses de la pandemia, muchas personas optaron por pedalear.
Tras los primeros meses difíciles, por los casos de coronavirus, la comunidad ciclista empezó a movilizarse con medidas de bioseguridad. Los ciclopaseos de Masa Crítica Guayaquil tuvieron en 2020 cientos de participantes.
Esta labor fue resaltada en la reciente edición de la revista Vida Activa, que nos incluyó en su reportaje “2020, el año de los héroes”. Para la publicación fue entrevistado nuestro vocero, Alberto Hidalgo Posligua.
Este es el fragmento del reportaje que menciona el trabajo de Masa Crítica Guayaquil:
El ejemplo más impresionante es el que se dio en Guayaquil, la ciudad más afectada por la pandemia, la que demostró su resiliencia y adaptabilidad, al fortalecer su comunidad de ciclistas urbanos:
- Te recomendamos: Primera Masa Crítica de 2021 en Guayaquil será este 31 de enero
“Este año obviamente fue duro para todos. Pero nos sirvió para ocuparnos de otras cosas que teníamos pendientes, en otros formatos, como entrevistas y programas. Durante los meses que no se pudo salir, hicimos un programa de entrevistas que se llamó Masa Viva.
De ahí nos comenzamos a arriesgar a hacer salidas con medidas de bioseguridad. Eso fue después de que pasó la parte dura, los primeros tres meses.
Tuvimos un poquito de miedo pero todo salió bien, así que continuamos con las rodadas, en las que convocamos entre 400 y 500 personas. De hecho, antes de la pandemia eran menos, y después de la pandemia la actividad creció mucho más porque la gente se empezó a animar a usar sus bicis como medio de transporte”, nos dice Alberto Hidalgo.
- Te recomendamos: Qué es Masa Crítica y quiénes la conformamos
Junto a Kevin Miño, Álex Moreno, Juan Pablo Pérez, Diana González y Nelson Mena conforman el colectivo Masa Crítica Guayaquil, que promueve una cultura de convivencia vial, a través de rodadas masivas en la ciudad de Guayaquil.
Agradecemos a Vida Activa por recoger nuestra labor en sus páginas. El trabajo que realiza Masa Crítica, que es apartidista y sin fines de lucro, es posible gracias a la gran comunidad de Guayaquil, que se une con sus bicicletas y patines en cada rodada. ¡Qué viva la bici!