La jueza Elsy Martínez Jiménez dispuso la libertad de Néstor Michael Pilay Lino, quien ahora deberá llevar grillete electrónico. Él atropelló en una acera de Santa Elena, hace menos de dos meses, a un ciudadano que iba a subirse a su bicicleta tras salir de una panadería.
A menos de dos meses de que Eduardo Tomalá Piguave fuera atropellado en una acera de Santa Elena (provincia del mismo nombre), por un conductor cuyo auto le aprisionó las piernas contra un camión, la jueza Elsy Martínez Jiménez dispuso la libertad del chofer.
Se trata de Néstor Michael Pilay Lino, quien conducía en estado de embriaguez el 10 de noviembre de 2020. A exceso de velocidad, invadió la acera con su vehículo y atropelló al peatón, quien salía de una panadería y estaba por subirse a su bicicleta, según quedó registrado en video.
La jueza aceptó el pedido de la defensa del acusado, para levantar la orden de prisión que pesaba en su contra, porque un nuevo informe médico, emitido por Luis Caisaguano Baño, determinó que el ciclista tendrá una incapacidad de solo 180 días, salvo alguna complicación, según se desprende del expediente judicial del proceso 24281202002038.
El pasado 23 de diciembre, pese a la oposición de Fiscalía para que se levante la orden de prisión, la jueza dispuso que Pilay Lino quede en libertad. Ahora deberá llevar un dispositivo de vigilancia electrónica (más conocido como grillete electrónico), tendrá que presentarse dos días a la semana (lunes y miércoles) ante el fiscal del caso, y tiene prohibición para salir del país.
Masa Crítica Guayaquil sigue con atención el desarrollo de este caso. Pese a que, un mes después del atentado, el ciclista mostró señales de mejoría y empezó con la rehabilitación para la movilidad de las piernas, este hecho muestra el nivel de violencia que se vive en nuestras vías, donde el exceso de velocidad y la irresponsabilidad de algunos conductores, pone en riesgo las vidas de peatones y ciclistas.