A una semana del asesinato del ciclista Santiago Jaramillo, a manos de un conductor que lo atropelló en la vía Samborondón y huyó, el alcalde de este cantón de Guayas se reunió con sus familiares y anunció que pedirá la recategorización de la vía.
El ciclista Santiago Jaramillo fue asesinado el 17 de agosto de 2020 por un conductor que lo atropelló y huyó. Sucedió en el ingreso a la urbanización Isla Mocolí, en la vía Samborondón, que es usada como autopista por los vehículos a motor, pese a estar en una zona urbana.
Por eso, el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, anunció este miércoles que pedirá la recategorización de la vía. Lo hizo en una reunión que mantuvo con los familiares de Santiago, quien tenía 32 años cuando la inseguridad en las vías acabó con su vida.
Masa Crítica Guayaquil, como colectivo ciudadano que vela por la movilidad segura en nuestras vías, exige al alcalde Yúnez, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y a la Comisión de Tránsito del Ecuador, que la recategorización de la vía Samborondón no se quede en un pedido sino que se haga realidad.
Es urgente que las vías que están en zonas urbanas tengan tránsito pacificado, es decir que sean seguras sobre todo para quienes tienen prioridad -peatones y ciclistas- y dejen de ser pistas de carreras donde la vida de las personas corre peligro constantemente.
A esto se suma la necesidad de que las ciclovías que están en la vía Samborondón sean rediseñadas para que presten seguridad y comodidad a quienes las usan. En varios tramos hay obstáculos y desniveles que generan problemas a quienes las usan para transportarse. Vale decir que mucho menos sirve para quienes desean pedalear por deporte, amparados en el derecho que nos da la Ley de Tránsito para usar las vías.
Pedimos justicia por la vida de Santiago Jaramillo y una de las formas que tienen las autoridades para que su asesinato no quede impune, es mejorar el estado de las vías y ejercer mayor control a los conductores que, a bordo de un vehículo a motor, agreden a otros usuarios de la vía por desconocimiento e irresponsabilidad.