Al menos 26 propietarios de talleres y almacenes de venta de repuestos para bicicletas, se unieron a la iniciativa de Masa Crítica Guayaquil, para solicitar la reapertura de los establecimientos, ante la gran demanda de personas que desean adquirir o arreglar sus bicis.
Al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal llegó esta semana la propuesta de Masa Crítica Guayaquil para la reapertura de talleres y almacenes de venta de bicicletas y repuestos, que han estado paralizados debido a la pandemia de coronavirus.
Nuestro trabajo comenzó con la publicación de un formulario para que los propietarios de estos negocios se inscriban y tener una base de datos que muestre cuántos establecimientos ofrecen este servicio y dónde están ubicados.
Con esta información se trabajó en la recolección de firmas para entregar esa documentación a la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible (MMUS), que es el órgano municipal encargado de presentar proyectos de movilidad en la ciudad.
La presidenta de la MMUS, Gina Galeano, ofició al COE el pasado lunes. Solicitó que se acoja la propuesta de Masa Crítica: que se los considere como sector estratégico, permitiendo el reinicio de sus actividades económicas para atender la creciente demanda ciudadana de los servicios de reparación y venta de bicicletas y otros vehículos de micromovilidad.
Recordemos que el uso de la bicicleta como medio de transporte ha tenido una importante demanda en estas semanas de pandemia, ante la necesidad de transportarse en un vehículo económico y ecológico.
Ahora está en manos de la alcaldesa Cynthia Viteri, del gerente de la ATM (Autoridad de Tránsito Municipal), Andrés Roche, y de otros miembros del COE, la autorización de este pedido, con las respectivas normas sanitarias para reducir el riesgo de contagio de covid.