Como se ha normalizado en los casos de siniestros viales en Ecuador, el proceso se paralizó durante meses. Por primera vez se realizó audiencia, mientras se desconoce el paradero del conductor de la cooperativa Saucinc.
Browsing: transporte público
Nuestro colaborador Gino Mera nos trae una reseña sobre este politólogo estadounidense, visionario de la movilidad sostenible. Este luchador contra el cambio climático falleció el 31 de octubre, a los 84 años de edad.
Una estudiante universitaria de medicina se convirtió en una nueva víctima de la violencia vial en Guayaquil luego de que un bus de transporte público invadió la acera en la que estaba y terminó con su vida. El conductor huyó del lugar.
Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver…
Rige en Guayaquil la prohibición para que los vehículos motorizados privados circulen de 19:00 a 05:00 del día siguiente. La medida genera críticas de algunas personas en redes sociales. Pero, ¿por qué estas medidas son acertadas? Te invitamos a escuchar un podcast sobre este tema.
Pese al violento impacto que tuvieron dos buses en el centro de Guayaquil, nadie resultó gravemente herido ni hubo víctimas mortales. Pero un ciclista y los pasajeros de las unidades de transporte público, estuvieron en riesgo.
La peatona fue interceptada cuando cruzaba por la calle Boyacá, en su intersección con la avenida 9 de Octubre. El exceso de velocidad sigue provocando muertes en nuestras vías.
Un estudio reafirma la importancia de construir ciudades para las personas, no para los vehículos motorizados. En esta investigación de Heart Foundation se destacan los beneficios de tener espacios pensados en peatones y conectados por transporte público.
Ante las restricciones de movilidad, algunos propietarios de vehículos privados han cuestionado que se permita la circulación del transporte público, porque aseguran que es foco de infección de coronavirus. Sin embargo, los estudios indican que no es así.
El transporte público, usado por la mayoría de la ciudadanía en Guayaquil, sigue con falencias que ponen en riesgo a quienes se transportan en los buses, generan riesgos en las vías y contaminan el medioambiente. Captamos otras dos infracciones.