Andar en bicicleta, sobre todo en tiempos de pandemia, aporta a tu salud y al medioambiente. Se garantiza el distanciamiento físico y evitas la congestión. Por eso te dejamos estos consejos para que tu trayecto sea seguro, cómodo y divertido.
Entradas
La dependencia del auto marca la hora de reinventar Guayaquil
https://www.youtube.com/watch?v=9jk3DOgkF94&t=1215s Te invitamos a la entrevista sobre este tema en nuestro programa MASA VIVA, con el autor de este artículo Después que el gobierno ha restringido la circulación vehicular, se presentan casos de vehículos que circulan en días no correspondientes a su número de placa, algunos medios de comunicación y ciudadanía en general hacen eco … Sigue leyendo La dependencia del auto marca la hora de reinventar Guayaquil
Ciclovías Emergentes para Guayaquil
Si trabajas en sectores de la Salud, Seguridad, Industrias agrícolas, Servicios básicos, Supermercados, Entidades financieras, Cadenas de exportación usar la bici es una buena opción, para ello te traemos el siguiente estudio para ser adaptado, implementado y apoyado por las autoridades y ciudadanía.
¿Qué hacer en casa en estos días de estado de emergencia?
Con el reciente anuncio de las autoridades, te recordamos que debemos permanecer en casa. Si sales, usa tu bici 🚲 y respeta el toque de queda. Desde HOY miércoles 18 de marzo del 2020 4pm a 5am (Guayas) #QuédateEnCasa Por eso les presentamos 4 recomendaciones de qué hacer en casa en estos días de estado … Sigue leyendo ¿Qué hacer en casa en estos días de estado de emergencia?
Juan, el niño de Jaramijó que pidió ayuda a su alcalde para reparar la bicicleta con la que ayuda a su familia
Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver sitio web completo”, para una visión mejorada del contenido La bicicleta no solo sirve para entretener la vida de los niños sino que les permite transformar sus vidas, sobre todo cuando las condiciones socioeconómicas son … Sigue leyendo Juan, el niño de Jaramijó que pidió ayuda a su alcalde para reparar la bicicleta con la que ayuda a su familia
En las elecciones de este 11 de abril en Ecuador, Masa Crítica Guayaquil te invita #aVotarEnBici
Este domingo se realizarán las elecciones presidenciales en Ecuador. Votaremos en medio de la pandemia, así que te dejamos algunos consejos para ir a votar en bicicleta y así colaborar al cuidado del medioambiente y evitar las aglomeraciones y la congestión vehicular.
¿Por qué son viables las restricciones vehiculares en pandemia?
Rige en Guayaquil la prohibición para que los vehículos motorizados privados circulen de 19:00 a 05:00 del día siguiente. La medida genera críticas de algunas personas en redes sociales. Pero, ¿por qué estas medidas son acertadas? Te invitamos a escuchar un podcast sobre este tema.
Ciclovía en Guayaquil: Este es el recorrido de 11 kilómetros que construirá ATM para unir suroeste y centro de la ciudad
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) adjudicó la construcción de 11,04 kilómetros de ciclovía que va desde la avenida del Bombero hasta el Malecón Simón Bolívar. Se prevé que esté terminada en cuatro meses.
FOTOGALERÍA | Guayaquil disfrutó de la Rodada de Altura con Masa Crítica
Las mujeres fueron las protagonistas en nuestra Masa Crítica de marzo, cuando realizamos la denominada Rodada de Altura, iniciativa internacional con la que se combate el acoso, el machismo y se promueve la igualdad de género.
Ciclismo, mujeres y seguridad, ¿son compatibles?
Te invitamos a un recorrido por el mundo, para conocer diferentes sistemas de bicicleta pública, con una visión femenina. La bicicleta ha sido considerada siempre una herramienta de empoderamiento para las mujeres, pero aún se enfrentan a problemas como el acoso.
#PeatonesPrimero | 5 consejos para caminar con seguridad por las noches en Guayaquil
Nuestra nueva colaboradora, Gisella Quintana, nos cuenta su experiencia de caminabilidad cuando empezó a sacar a pasear a su perro en el norte de la ciudad. Ella nos deja los beneficios de caminar y la prioridad que tienen peatonas y peatones.
Felipe Rodríguez o cómo impulsar el odio a peatones y el status quo de los autos en nuestras ciudades
El abogado Felipe Andrés Rodríguez Moreno publicó una columna de opinión titulada "Pendejatones", en la que asegura: "los peatones destruyen vidas”. Pide que se sancione a las personas por no usar estructuras antipeatonales. Masa Crítica Guayaquil rechaza estas posturas que motivan a la violencia vial.
VIDEO | Violento choque de dos buses en Guayaquil muestra la inseguridad vial y lo peligroso del exceso de velocidad
Pese al violento impacto que tuvieron dos buses en el centro de Guayaquil, nadie resultó gravemente herido ni hubo víctimas mortales. Pero un ciclista y los pasajeros de las unidades de transporte público, estuvieron en riesgo.
Ciclista murió tras ser atropellado por un auto en Puerto Hondo; conductor huyó
Un ciclista de 67 años de edad se convirtió en la víctima más reciente de la inseguridad vial. Fue impactado por un auto cuando se trasladaba en su bicicleta en el sector de Puerto Hondo, a las afueras de Guayaquil.