Nuestro vocero Alberto Hidalgo Posligua expondrá las acciones que realiza nuestro colectivo en favor de la movilidad sustentable y sostenible, con el objetivo de conseguir ciudades más amigables con peatonas/es y ciclistas.
El Foro de Redes de Organizaciones Sociales de Guayas y la Mesa Regional de Cooperación para el Desarrollo realizan desde este 1 de diciembre el Tercer Encuentro de la Sociedad Civil, que aglutina a organizaciones y personalidades para exponer acciones y generar proyectos.
Alberto Hidalgo Posligua, vocero de Masa Crítica Guayaquil, será uno de los expositores en este evento que se realiza durante dos días de manera virtual. Él hablará sobre la gestión que realiza nuestro colectivo para fomentar la movilidad sustentable y sostenible en nuestras ciudades.
- Te recomendamos: Alberto Hidalgo, el ciclista urbano que se convirtió en activista de la micromovilidad
Su charla será este jueves 2 de diciembre, a partir de las 16:00. Para acceder se debe registrar en este enlace de manera gratuita. Estará en el grupo temático 1: Cambio climático y desarrollo sustentable. Hablará sobre ciudades sustentables.
Otras personas que expondrán durante estos dos días del evento, son: Nelsa Curbelo, del Centro Municipal Más Paz; Billy Navarrete, del Comité Permanente por la defensa de los derechos humanos; Mauricio Alarcón Salvador, de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, entre otras.
Entre los objetivos de este encuentro, están: “conocer experiencias de intervención social en los ámbitos de mayor prioridad para el desarrollo sostenible; intercambiar propuestas de fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil; y avanzar con el compromiso público para el posicionamiento y el fortalecimiento del tercer sector como actor clave en el desarrollo”.