Las avenidas Isidro Ayora, Agustín Freire y José Castillo acogen cada dos semanas la Recreovía, un espacio ciudadano para andar a pie, en bicicleta, patines o patineta, en familia o con amistades. Ven y participa en este evento gratuito.
La Recreovía, iniciativa ciudadana para la recuperación del espacio público, ha tomado continuidad luego de que recibiera la autorización para realizarse en pandemia, con las respectivas medidas de bioseguridad. El pasado 14 de noviembre se la realizó por décima vez consecutiva.
- Te recomendamos: Esta es la Ordenanza que regula el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad en Guayaquil
Tal como establece el artículo 19 de la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad, se realiza este evento para la recuperación del espacio público y generar mejores condiciones de vida para quienes habitan la ciudad.
Se peatonalizaron 17 kilómetros de vía para dar prioridad a quienes la tienen: las personas, que se movilizan a pie, en patines, patinetas, monopatines o scooters y bicicletas. En familia o con amigos disfrutamos de este espacio exclusivo para movilizarnos, hacer ejercicios y otras actividades al aire libre, como yoga y zumba.
La Recreovía, que también se realiza en países hermanos como México y Colombia, está concebida como un parque gigante, donde las personas socialicen, se diviertan, en un espacio peatonalizado, sin vehículos motorizados.
Las avenidas Isidro Ayora, Agustín Freire y José Castillo son delimitadas por conos y supervisadas por integrantes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), desde el redondel del parque Samanes hasta el parque lineal de la ciudadela Kennedy Norte.
- Te recomendamos: Participa con tu emprendimiento en la Recreovía de Guayaquil
Participa con tu emprendimiento
Recuerda que la actividad es ciudadana y gratuita. Se realiza de 07:00 a 13:00. La próxima edición será este 31 de octubre. Ese día también tendremos Masa Crítica de Halloween. Ven y disfruta de nuestro espacio público. ¡Disfruta nuestra Recreovía!