Icono del sitio Masa Crítica Guayaquil

Ciclovía en Guayaquil: Este es el recorrido de 11 kilómetros que construirá ATM para unir suroeste y centro de la ciudad

Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver sitio web completo”, para una visión mejorada del contenido

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) adjudicó la construcción de 11,04 kilómetros de ciclovía que va desde la avenida del Bombero hasta el Malecón Simón Bolívar. Se prevé que esté terminada en cuatro meses.

En los próximos cuatro meses se prevé que Guayaquil tenga 11,04 kilómetros más de ciclovía, que construirá la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). Esta obra se sumará a la que implementa el Municipio, que tiene 14,40 kms.

Esta fase de la ciclovía fue adjudicada el pasado 19 de marzo y contempla una ruta que va desde la avenida del Bombero, en el suroeste, hasta el Malecón Simón Bolívar, en el centro de la ciudad. Se unirá en algunos puntos con la que construye la Alcaldía.

Tras la presentación de siete ofertas, se adjudicó el contrato a Gustavo Adolfo Villavicencio Pinargote, por 962.309,11 dólares. Este valor incluye también obras de mejoramiento de infraestructura peatonal, que mencionamos más adelante.

La ciclovía tendrá señalización vertical, con vinil reflectivo de alta intensidad, y horizontal, con pintura termoplástica y acrílica, que incluye microesferas, que generan mayor brillo en la noche, según establecen las disposiciones técnicas del proceso COTO-EPMTMG-001-2021, publicado en el Sistema de Compras Públicas.

También se instalarán separadores viales tipo tachón (doble lomo) y encarrilador (piramidal). Para las obras peatonales, se hará la base de hormigón armado para semáforos.

¿Cuál será la ruta de esta ciclovía en Guayaquil?

El tramo de 11 kilómetros que hará la ATM, permitirá que quienes se movilizan en bicicleta y vehículos de micromovilidad, puedan ir de manera segura desde y hacia el suroeste y centro de la ciudad. Tendrá carriles de una y doble vía, que detallamos a continuación:

Esta ciclovía se unirá a la que construye el Municipio, en puntos como la avenida Barcelona, que está a continuación de la Rodríguez Bonín; además en García Moreno y 10 de Agosto; o en Aguirre e Ismael Pérez Pazmiño.

Además, permitirá que coincidan tramos como los de Junín con Hurtado, a través de la avenida Machala; y puntos como el parque Seminario y la Plaza de la Administración, por la calle Clemente Ballén.

Obras para la caminabilidad en el centro de Guayaquil

Este contrato incluye el mejoramiento de rampas y aceras para peatonas/es en el cuadrante comprendido entre las calles: Olmedo, Malecón Simón Bolívar, Loja y Lorenzo de Garaycoa.

La obra, tanto de la ciclovía como la de mejoramiento de infraestructura peatonal, será fiscalizada por el consultor José Felipe Cruz Santana, con quien ATM firmó un contrato por 38.500 dólares más IVA (Impuesto al Valor Agregado), según el proceso CDC-EPMTMG-003-2021.

#LaBiciEsElCambio

Salir de la versión móvil