• Inicio
  • Publicaciones
    • Masa Crítica
    • La Bici Es El Cambio
    • La Bici Se Respeta
    • La Bici Me Empodera
    • Fotogalerías
    • Denuncias
    • Luto ciclista
    • Voces expertas
    • Comunicados
    • Recreovía
    • Semana de la Movilidad
    • Intervención urbana
  • Grupos de bici y patines
  • Talleres de bicis
  • Biciusuarios asesinados
  • Quiénes somos
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Masa Crítica Guayaquil
Subscribe
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Masa Crítica
    • La Bici Es El Cambio
    • La Bici Se Respeta
    • La Bici Me Empodera
    • Fotogalerías
    • Denuncias
    • Luto ciclista
    • Voces expertas
    • Comunicados
    • Recreovía
    • Semana de la Movilidad
    • Intervención urbana
  • Grupos de bici y patines
  • Talleres de bicis
  • Biciusuarios asesinados
  • Quiénes somos
  • Contacto
Masa Crítica Guayaquil
Home»Masa Crítica»Comunicado: A quienes participan en Masa Crítica Guayaquil
Masa Crítica

Comunicado: A quienes participan en Masa Crítica Guayaquil

By masacriticagye31 enero, 2020Updated:24 febrero, 20202 comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A quienes participan en Masa Crítica:

Masa Crítica es una organización ciudadana, laica y apartidista, que promueve el uso de la bicicleta y medios de transporte de micromovilidad (por ejemplo patines) para tener una ciudad más ecoamigable. Está conformada por ciudadanos que trabajamos para este objetivo.

El último jueves de cada mes, decenas de personas de todas las edades nos reunimos por las noches en la Plaza del Centenario para pedalear entre amigos a puntos del norte y sur de la ciudad. Ustedes forman parte de esto, ustedes hacen que la Masa Crítica sea posible.

Pero para que nuestra Masa Crítica siga teniendo éxito, siga cambiando la mentalidad de autoridades y ciudadanía, y siga siendo un espacio para compartir y hacer lo que tanto nos apasiona, es necesaria la colaboración de quienes asistan.

Este 30 de enero hicimos la primera Masa Crítica de 2020. Pero enfrentamos un problema que ha ocurrido en otras ocasiones: algunos de quienes participan, circulan de forma rápida, sin respetar el orden y ritmo que llevamos. Recordemos: nuestra Masa es un ciclopaseo, no una competencia.

En esta primera Masa Crítica del año debimos detenernos al menos en tres ocasiones para reagruparnos y dar tiempo a que muchas personas nos alcancen, pues llevar ritmo de competencia provoca que se queden rezagadas. Y esto no está bien.

Se indicó que no usaríamos pasos a desnivel pues no todas las personas tienen el mismo ritmo de pedaleo o estado físico para avanzar rápidamente sin parar. Sin embargo, varios ciclistas no siguieron las recomendaciones. Lo mismo sucedió en la loma que va de Los Ceibos hasta la Espol. Incluso, pese a nuestra insistencia, hubo quienes se adelantaron al grupo y bajaron a exceso de velocidad, lo que puede provocar siniestros con vehículos motorizados o entre nosotros.

En la avenida Carlos Julio Arosemena, a la altura de Las Monjas, hubo quienes tomaron el paso a desnivel, saliendo de la Masa Crítica

Es un pedido de muchas personas en nuestras redes sociales que pidamos el apoyo de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y nosotros mismos lo consideramos de suma importancia, puesto que nos ayudan a reducir el riesgo de entrar en conflicto con automóviles y motos que no respetan nuestro paso, como es común en muchos conductores que no valoran su propia vida, menos la de ciclistas y patinadores.

Así son algunos choferes, nosotros no. Nosotros vamos entre amigos compartiendo con orden y respetando a quienes están en la Masa Crítica y a transeúntes que están en nuestro paso. No esperemos a tener un siniestro que ponga en riesgo nuestra integridad física y la existencia de la Masa Crítica.

Sigamos adelante, con orden, pues tenemos mucho por recorrer en esta lucha ciudadana por tener más respeto por peatones, ciclistas y medio ambiente en Guayaquil.

¡Viva la bici! ¡Vivan los patines! ¡Viva la Masa Crítica!

Compártelo:

  • (FOTOS) Masa Crítica Guayaquil llegó al cerro del Carmen en nuestro ciclopaseo de agosto
  • 30 agosto, 2020
  • Masa Crítica
  • ¡Gracias 2020! Así disfrutamos de nuestra última Masa Crítica del año en Guayaquil
  • 22 diciembre, 2020
  • Masa Crítica
  • Fotogalería | Masa Crítica Guayaquil participó en ciclopaseo contra la violencia a la mujer
  • 4 diciembre, 2021
  • La Bici Es El Cambio
Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) Comunicados Destacado Guayaquil Masa Crítica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
masacriticagye
  • Website

Somos una organización horizontal y pluralista que agrupa organizaciones que promueven la movilidad sostenible, con el objetivo de solicitar infraestructura segura para movilidad no motorizada, promoviendo la convivencia y el respeto como garantes de la vida y cuidado del medio Ambiente.

Related Posts

¡La calle es nuestra! Kidical Mass será este 4 de junio en Guayaquil

29 mayo, 2023

VIDEO y FOTOS: En nuestra Masa Crítica de mayo celebramos el tercer aniversario de Corona Bike

26 mayo, 2023

FOTOGALERÍA Masa Crítica Guayaquil participó en la Rodada por la Paz

25 mayo, 2023

2 comentarios

  1. Carlos Quimi on 1 febrero, 2020 12:52 am

    Buen comentario, en los vídeos que graban y suben en Facebook se ven ha ciclistas sin casco ni luces y eso está mal , y muchos piensan que es una competencia no un ciclopaseo deben llamar la.atención. Gracias

    Reply
  2. Pingback: Masa Crítica por Carnaval será este 20 de febrero en Guayaquil – Masa Crítica Guayaquil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más visto
  • ¡Vamos a celebrar el Día Mundial de la Bicicleta con Masa Crítica en Guayaquil!
  • Alberto Hidalgo, perfil de un promotor de la movilidad sostenible en el Ecuador
  • Qué es Masa Crítica y quiénes la conformamos
  • Qué son las ‘Ciudades de 15 minutos’ y qué beneficios tendría en Guayaquil
  • VIDEO y FOTOS: En nuestra Masa Crítica de mayo celebramos el tercer aniversario de Corona Bike
Noticias en tu correo
Qué es Masa Crítica
#PeatonesPrimero
Síguenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Justicia para Santiago
Búsqueda
Sigue las publicaciones

 RSS: Entradas

Suscríbete

Haz clic y recibirás nuestras últimas publicaciones.

Únete a otros 9.122 suscriptores
Recibe nuestro boletín gratuito en tu correo electrónico

Regístrate aquí. Es sencillo 😉

De esto hablamos
#LaBiciEsElCambio #LaBiciMeEmpodera #LaBiciSeRespeta acoso Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) agresiones Alberto Hidalgo automóviles bicicleta bicicleta pública buses Cerro Blanco ciclismo ciclistas cicloparqueos ciclopaseo ciclovía ciudades Comisión de Tránsito del Ecuador Comité de Operaciones de Emergencia Comunicados consejos contaminación coronavirus cruces peatonales Cynthia Viteri César Arias Denuncias Destacado Durán Día Mundial de la Bicicleta Día Mundial sin auto ecología Ecuador exceso de velocidad Foro Mundial de la Bici Fotogalería Gina Galeano Vargas Guayaquil infraestructura intervención ciudadana Kidical Mass La Bici Es El Cambio Masa Crítica medioambiente medios de comunicación Mesa de Movilidad movilidad mujeres Municipio de Guayaquil niñez obras públicas ordenanza pasos a desnivel patines peatonas peatones Peatonización periodistas plaza del Centenario Recreovía RTS salud Samborondón Santa Elena Santiago Jaramillo Andrade Semana de la Movilidad siniestros viales transporte público vehículos de micromovilidad vialidad videos violencia vías víctimas de siniestros viales
#LaBiciEsElCambio #MenosVelocidadMasVida #PeatonesPrimero #RespetaLaCiclovia
Facebook Twitter Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

Ciclistas asesinados

  • Julio Cornejo
  • Luis Gilces
  • Santiago Jaramillo
  • Luto ciclista

Súmate

  • Escríbenos
  • Donaciones
  • Equipo de trabajo
  • Denuncias

Campañas

  • Calles 30
  • La Bici Es El Cambio
  • La Bici me Empodera
  • La Bici Se Respeta

Suscríbete a nuestro boletín

Quieres recibir nuestras noticias en tu correo eletrónico.

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Privacy Policy
  • Terms
  • Accessibility

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.